- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá propone reducir en 35 % las emisiones de gases del sector...

Canadá propone reducir en 35 % las emisiones de gases del sector petróleo y gas para 2030

El petróleo y el gas son las industrias más contaminantes de Canadá y sus emisiones siguen aumentando, lo que socava el progreso en otros sectores económicos.

El gobierno canadiense publicó el lunes un proyecto de regulaciones que limitarían las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de petróleo y gas a un 35 % por debajo de los niveles de 2019 para 2030, lo que provocó la condena de la industria que dijo que obligará a un recorte de la producción.

El petróleo y el gas son las industrias más contaminantes de Canadá y sus emisiones siguen aumentando, lo que socava el progreso en muchas otras partes de la economía. Es probable que Ottawa no cumpla su compromiso de reducir las emisiones en un 40-45 % con respecto a los niveles de 2005 para 2030, a menos que el sector del petróleo y el gas intensifique sus esfuerzos para descarbonizarse.

El ministro federal de Medio Ambiente, Steven Guilbeault, dijo que las ganancias del sector alcanzaron los 66.600 millones de dólares canadienses en 2022 y que el gobierno quiere motivar a los productores a invertir esas ganancias en la descarbonización.

«Esto va en contra de la contaminación, no de la producción. Hemos trabajado cuidadosamente para desarrollar lo que es técnicamente factible para el sector, para que la industria cumpla con su propia promesa de ser neutral en carbono para 2050», dijo Guilbeault en una conferencia de prensa.

Canadá es el cuarto mayor productor de petróleo y el sexto mayor productor de gas natural del mundo.

Ottawa dijo que aún se espera que la producción de petróleo y gas crezca un 16 % desde los niveles de 2019 para 2030-2032, incluso con el límite de emisiones vigente, y que solo habría una reducción del 0,1 % en el PIB canadiense como resultado.



Las regulaciones crearán un sistema de topes y comercio diseñado para reconocer a las empresas con mejor desempeño e incentivar a las firmas más contaminantes a hacer más limpios sus procesos de producción.

Emisiones

Los productores deberán comenzar a informar sus emisiones a partir de 2026, y el primer período de cumplimiento de tres años se extenderá de 2030 a 2032. El gobierno dijo que desarrollará sanciones para los productores que no cumplan.

Se espera que la mayor parte de las reducciones de emisiones provengan de la reducción de la contaminación por metano y de un proyecto propuesto de captura de carbono en arenas petrolíferas, dijo el ministro federal de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson .

El gobierno liberal del primer ministro Justin Trudeau dijo anteriormente que quería que la industria del petróleo y el gas redujera las emisiones hasta en un 38 % con respecto a los niveles de 2019 para 2030. Wilkinson dijo que Ottawa decidió una reducción del 35 % después de largas consultas para determinar lo que era técnicamente alcanzable para los productores.

«Si empezamos a ir más allá de lo alcanzable, estamos pasando de un límite de emisiones a un límite de producción», dijo a Reuters en una entrevista.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...