- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá invierte US$ 11,6 millones en investigación de minerales críticos en Saskatchewan 

Canadá invierte US$ 11,6 millones en investigación de minerales críticos en Saskatchewan 

La financiación se basa en el apoyo anterior de casi US$ 9,8 millones de PrairiesCan y Recursos Naturales de Canadá.

El Ministro de Energía y Recursos Naturales de Canadá, Jonathan Wilkinson, anunció que el gobierno invertirá más de 16 millones de dólares canadienses (US$ 11,6 millones) en nuevos fondos para apoyar al Consejo de Investigación de Saskatchewan (SRC) en Saskatoon.

La financiación se basa en el apoyo anterior de casi 13,5 millones de dólares canadienses (US$ 9,8 millones) de PrairiesCan y Recursos Naturales de Canadá (NRCan) para que SRC establezca su instalación de procesamiento de tierras raras y desarrolle nuevas tecnologías de procesamiento de minerales de tierras raras.

El anuncio del miércoles incluye C$15,96 millones a través de PrairiesCan para permitir a SRC adquirir bastnasita (un tipo de mineral que contiene elementos de tierras raras) de fuentes canadienses y crear nueva capacidad nacional para el procesamiento de bastnasita, que se integrará en la Instalación de Procesamiento de Tierras Raras de SRC.

SRC procesará el mineral de bastnasita adquirido de las operaciones de Nechalacho de Vital Metals en los Territorios del Noroeste para producir un producto de tierras raras mixtas, que se procesará posteriormente utilizando la tecnología de extracción por solventes y fundición de metales de SRC para producir tierras raras. SRC también colaborará con una institución educativa local para desarrollar y ofrecer un programa de capacitación para estudiantes indígenas sobre cómo operar equipos de procesamiento de bastnasita.

El Gobierno de Canadá ha identificado 34 minerales críticos, y 27 de ellos se pueden encontrar en la provincia de Saskatchewan. Los metales de tierras raras, utilizados en vehículos eléctricos (VE), turbinas eólicas, productos electrónicos y usos industriales, producidos a partir de la reciente compra de bastnasita por parte de SRC, podrían utilizarse para alimentar 62.500 vehículos eléctricos.

Según la Agencia Internacional de Energía, se espera que la demanda de minerales críticos para impulsar la economía limpia se duplique para 2030. Desde 2020, SRC ha tomado la iniciativa en el procesamiento y comercialización de productos de valor agregado utilizando elementos de tierras raras a través del desarrollo de su planta de procesamiento de tierras raras en Saskatoon, la primera de su tipo en Canadá.



Beneficios de la inversión

La inversión de 209.330 dólares canadienses de NRCan, en el marco de la Iniciativa de Datos Geocientíficos de Minerales Críticos (CMGD, por sus siglas en inglés), ayudará a SRC a crear una base de datos de características minerales disponible al público, lo que ampliará la comprensión de los depósitos minerales críticos en Canadá y reducirá los desechos mineros.

Los nuevos datos ayudarán a realizar mejores predicciones sobre los tipos de depósitos que se pueden identificar mediante la clasificación basada en sensores, lo que reducirá los costos de desarrollar depósitos minerales críticos para convertirlos en minas y el consumo de energía y los desechos asociados con estas minas.

“Nuestro gobierno está invirtiendo en las oportunidades económicas que presenta nuestra riqueza de minerales críticos, garantizando que los canadienses se beneficiarán de la minería, el procesamiento y la venta de elementos de tierras raras y otros minerales críticos a través de la creación de buenos empleos, la expansión del sector minero y las perspectivas de futuras innovaciones y reducción de emisiones”, dijo el Ministro Wilkinson en un comunicado de prensa.

Jeremy Harrison, Ministro responsable del SRC, dijo que esta inversión impulsará aún más el papel de Saskatchewan en el escenario mundial como proveedor confiable de tierras raras seguras y sostenibles que el mundo necesita para la producción de energía.

«La adquisición de bastnasita de los Territorios del Noroeste asegura los recursos necesarios para que la planta de procesamiento de tierras raras de SRC produzca metales de tierras raras adicionales», afirmó Harrsion.

“Esto ayudará a garantizar la seguridad de minerales críticos para los aliados y socios de Canadá y, al mismo tiempo, evitará que estos minerales críticos y estratégicos se envíen a jurisdicciones extranjeras que amenacen nuestra seguridad nacional”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...