- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá y Yukón deciden avanzar en el proyecto Kudz Ze Kayah

Canadá y Yukón deciden avanzar en el proyecto Kudz Ze Kayah

Se prevé que el proyecto inyecte hasta $720 millones en gastos de capital en las economías de Canadá y Yukón durante su vida útil.

El Gobierno de Canadá y el Gobierno de Yukón han llegado a una decisión conjunta que concluye el proceso de evaluación ambiental y socioeconómica del proyecto Kudz Ze Kayah. 

Como es de conocimiento, en las próximas décadas, se prevé un crecimiento exponencial de la demanda mundial de productos como paneles solares, pilas de combustible, turbinas eólicas y vehículos eléctricos. Estos productos ayudarán a la transición mundial hacia una economía verde y digital. 

Los minerales críticos son esenciales para muchas de estas tecnologías limpias y avanzadas, y Canadá está en una posición única para convertirse en un proveedor de elección, aprovechando su experiencia en minería, procesamiento y fabricación.

En ese sentido Yukón apoya el desarrollo responsable de los recursos minerales que se lleva a cabo de manera ambientalmente responsable y que aborde los impactos socioeconómicos al mismo tiempo que brinde beneficios a los habitantes del Yukón.

Otención de permisos

El Proyecto Kudz Ze Kayah, propuesto por BMC Minerals, es un desarrollo minero de plata, cobre, oro, plomo y zinc a cielo abierto y subterráneo ubicado aproximadamente a 115 kilómetros al sureste de Ross River, Yukón. 

El trabajo luego avanzará a la fase de obtención de permisos para el proyecto, que se espera que tenga un período de construcción de aproximadamente dos años, seguido de una vida útil estimada de 10 años.

Se prevé que el proyecto inyecte hasta $720 millones en gastos de capital en las economías de Canadá y Yukón durante su vida útil, proporcionando hasta 500 puestos de trabajo relacionados con la construcción y 400 puestos de trabajo operativos para las Primeras Naciones Kaska, los habitantes de Yukon y los canadienses. El proyecto pagará impuestos directos y regalías a los gobiernos federal y de Yukón por el orden de $620 millones.   

Se ha emitido un documento de decisión que varía los términos y condiciones del proyecto recomendados por la Junta de Evaluación Ambiental y Socioeconómica de Yukón, luego de una evaluación bajo la Ley de Evaluación Ambiental y Socioeconómica de Yukón. La decisión conjunta se tomó luego de consultas indígenas y una consideración completa de los impactos potenciales del proyecto en la manada de caribúes de Finlayson, así como a través del desarrollo de diversos términos y condiciones y análisis de datos de caribúes adicionales. 

Comité de supervisión

Una de las condiciones adicionales en el documento de decisión incluye el establecimiento de un Comité de Supervisión de la Manada de Caribúes de Finlayson con representación de las Primeras Naciones Kaska para brindar aportes a las próximas fases del proyecto. 

Se propone que el Comité de Supervisión se establezca a fines de 2022 para considerar los resultados de la recopilación de datos específicos del proyecto, el monitoreo de los efectos, la mitigación y la gestión adaptativa, así como para brindar aportes y hacer recomendaciones sobre la gestión de todo el rango de Finlayson Caribou Herd.

Canadá se compromete a construir relaciones y alianzas significativas con los Pueblos Indígenas. Como tal, fue necesario más tiempo para avanzar en una consulta significativa con las Primeras Naciones potencialmente afectadas, en particular la Primera Nación Liard y el Consejo Ross River Dena, con respecto a este proyecto. La información, las opiniones y los conocimientos tradicionales de estas comunidades se consideraron en la decisión final sobre el proyecto. 

Canadá y el Yukón esperan un mayor compromiso y consulta con todas las Primeras Naciones potencialmente afectadas a medida que se consideran las aprobaciones regulatorias de seguimiento relacionadas con el proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...