- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadian Copper adquiere una participación mayoritaria en el yacimiento Murray Brook

Canadian Copper adquiere una participación mayoritaria en el yacimiento Murray Brook

Murray Brook contiene un recurso mineral a cielo abierto de más del 98% en la categoría de medidos e indicados.

Canadian Copper ha dado continuidad a su carta de intenciones (LOI) con Votorantim Metals Canada anunciando su decisión de adquirir una participación del 72% en el proyecto Murray Brook, situado en el campamento minero de Bathurst, en Nuevo Brunswick.

Murray Brook representa un yacimiento de sulfuros masivos volcanogénicos (VMS) en fase avanzada y sin explotar, que contiene un recurso mineral a cielo abierto de más del 98% en la categoría de medidos e indicados. El yacimiento está abierto lateralmente y en profundidad, con potencial para la exploración regional prospectiva y próxima a la mina.

Valores estimados

Los recursos minerales de sulfuros M+I se estiman en 18 millones de toneladas con una ley de 0,47% de cobre, 2,73% de zinc, 0,99% de plomo, 42 g/t de plata y 0,59 g/t de oro, lo que supone aproximadamente 183 millones de libras de cobre, 1.070 millones de libras de zinc, 390 millones de libras de plomo, 42 millones de onzas de plata y 339.000 onzas de oro.

Según un informe técnico de 2013 elaborado por MetalQuest Mining, que posee el 28% restante del proyecto, Murray Brook representa el quinto mayor yacimiento de VMS dentro del campo de Bathurst, que ocupa el tercer lugar a nivel mundial como principal distrito de VMS.

Una evaluación económica preliminar de ese año esbozó una explotación de 10 años que produciría anualmente 91,4 millones de libras de zinc, 9,2 millones de libras de cobre, 13,6 millones de libras de plomo y 1,3 millones de libras de plata. Su coste de capital inicial se estima en 261 millones de dólares canadienses.



Objetivos de la compañía

Canadian Copper señaló que el trabajo de prueba metalúrgico adicional completado en 2019, que arrojó recuperaciones de metal significativamente más altas que las incluidas anteriormente en el PEA de 2013, podría mejorar la economía del proyecto. El descubrimiento de una nueva zona de cobre a 25 metros fuera de la mineralización a cielo abierto conocida también podría aumentar la vida útil actual de la mina de 10 años. Hay varios objetivos identificados tanto cerca de la mina como a más de 10 km del yacimiento conocido de Murray Brook.

«Nuestro objetivo de asegurar la propiedad mayoritaria del depósito Murray Brook ha sido fundamental para nuestra estrategia de crecimiento desde 2022. Esta potencial adquisición de un gran activo polimetálico en etapa avanzada es transformadora para Canadian Copper», comentó Simon Quick, CEO de Canadian Copper, en un comunicado de prensa.

La transacción consolidaría la propiedad de la empresa a lo largo de 18 km de la tendencia Caribou Horizon, conectando su activo de exploración Murray Brook West al oeste y el yacimiento Murray Brook al este. Estos activos conectan las minas en explotación Restigouche y Caribou, que han producido más de 700 millones de libras de zinc, además de cobre, plomo y otros metales preciosos, desde 1970. La mina Caribou sigue equipada con una planta de procesamiento en funcionamiento que incluye molienda, flotación y una instalación de almacenamiento de estériles.

Según Quick, el proyecto Murray Brook complementaría muy bien el actual activo Chester de la empresa, con recursos medidos estimados en un total de 120 millones de libras de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...