- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCarrera de Minería no atrae a jóvenes en Canadá

Carrera de Minería no atrae a jóvenes en Canadá

Según encuesta de Abacus Data con MiHR, el 70% de los jóvenes «definitivamente» o «probablemente no» considerarían dedicarse a la minería.

En los últimos años, el enfoque de los jóvenes se ha alejado de la minería.

Así detalló la encuesta de Abacus Data realizada en 2021 con el Consejo de Recursos Humanos de la Industria Minera (MiHR) a 3.000 jóvenes de todo Canadá.

Conforme a su estudio, la minería ocupó el último lugar en una lista de nueve sectores profesionales.

Ryan Montpellier, director ejecutivo de MiHR, precisó que solo 11% de jóvenes identificaron que probablemente trabajarían en la industria minera.

También el estudio encontró que 70% de los jóvenes encuestados «definitivamente» o «probablemente no» considerarían dedicarse a la minería.

Demanda de mano de obra

De acuerdo con Mining.com, el decreciente interés en la minería llega en un momento difícil.

Ocurre que la industria minera enfrentará una creciente demanda de mano de obra y talento en los próximos años.

La minería necesitará unas 79,680 nuevas contrataciones entre 2020 y 2030 en su escenario de perspectiva de empleo de referencia, y 113,130 en un escenario expansivo.

Este dato se publicó en «Informe del mercado laboral minero canadiense» de MiHR en 2020.

Asimismo, la mayoría de las nuevas contrataciones requeridas serán necesarias para reemplazar a los trabajadores que se jubilan de la industria.

Incluso, se prevé que los subsectores de extracción y molienda de la minería experimenten brechas de contratación en todas las categorías ocupacionales.

Con la mayor escasez pronosticada en las ocupaciones comerciales (830 puestos de trabajo) y todas las demás ocupaciones (1,630 puestos de trabajo).

Nivel de inscritos

Los datos educativos confirman aún más la disminución del interés en la minería.

Entre 2010 y 2020, la inscripción en todos los niveles postsecundarios en Canadá para programas de ingeniería minera aumentó de un mínimo de 1.227 estudiantes en 2010/2011 a un máximo de 2.049 en 2014/2015, según datos de Statistics Canada.

Luego, la inscripción se redujo a 1.311 en 2019/2020. Cabe indicar que la información de los años anteriores a 2010 no estaba disponible.

Ahora, entre 2014 a 2020, se ha observado un patrón claro de una disminución en la matrícula total en ingeniería de minas, con una caída de la matrícula del 42%.

Montpellier también apuntó que, si bien la inscripción en ingeniería minera disminuyó en esos años, más estudiantes se inscribieron en otros campos de la ingeniería.

Los datos de StatsCan mostraron que el número total de inscritos en ingeniería se situó en 91,947 en 2010 y aumentó cada año subsiguiente, alcanzando 131,613 en 2019/2020.

Por otro lado, los números de graduación en ingeniería de minas son aún más bajos.

Entre el 2010 al 2019, el año con menor número de egresados ​​fue el 2010 cuando se graduaron 246.

Los números aumentaron constantemente a un máximo de 498 en 2016, luego cayeron gradualmente a 393 en 2019.

Con las ciencias geológicas y de la tierra, las tasas de inscripción han sido significativamente más altas que las de ingeniería minera.

Entre 2010 y 2020, la inscripción aumentó de 5,775 en 2010 a su pico de la década de 6,696 en 2014/2015, antes de disminuir a su nivel más bajo de 4,797 en 2019/2020.

El número de estudiantes que terminaron graduándose en esos campos ha sido notablemente menor.

La década se abrió en su nivel de graduación más bajo de 1,191, luego subió a 1,728 en 2017 antes de descender a 1,386 en 2019.

Factores

Para Montpellier, el actual mercado laboral ajustado en la minería es “algo grave” y atribuyó el deslucido interés entre los jóvenes a varios factores.

Uno de los factores sería que la mayoría de los trabajos mineros se encuentran en áreas rurales y remotas donde no hay suficientes personas para apoyar grandes proyectos industriales.

“Estamos viendo un éxodo de las zonas rurales de Canadá hacia lugares más urbanos, donde no hay trabajos en la minería”, comentó.

Otro es que los jóvenes asocian la minería con imágenes que no están en sintonía con el funcionamiento real de la industria.

“Muchos de los comentarios que recibimos de los jóvenes sobre las carreras en la minería es que simplemente no tenían ni idea”, dijo Montpellier.

“Sus percepciones de las carreras en la minería estaban anticuadas. Se basaron en estereotipos de programas de televisión. Entonces, tenemos que cambiar eso. Ahí hay un problema de comunicación”, resaltó.

También consideró que la imagen de la minería que se presenta a los jóvenes es, con demasiada frecuencia, solo desde la perspectiva de un activista ambiental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...