- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCBLT avanza programa de prospección en su proyecto Falcon Gold

CBLT avanza programa de prospección en su proyecto Falcon Gold

Se realizan más trabajos, incluidos muestreos y mapeos adicionales antes de un programa de desmonte mecanizado.

CBLT Inc. informó sobre su exitoso programa de prospección de reconocimiento de Fase 1 completado en la antigua propiedad de oro Falcon.

La propiedad está ubicada en concesiones mineras patentadas en Sudbury, Ontario, que se adquirieron recientemente a Kinross Gold Corp. Es contigua a la propiedad Copper Prince de CBLT.

Peter M. Clausi, director ejecutivo de CBLT, comentó que este exitoso programa de trabajo inicial confirma la presencia de mineralización de oro de alto grado, como informaron los operadores anteriores.

«Se están realizando más trabajos, incluidos muestreos y mapeos adicionales antes de un programa de desmonte mecanizado que permitirá una mejor comprensión de los controles geológicos en Falcon Gold», dijo.

Claudi indicó que la mineralización de oro en la propiedad se descubrió inicialmente en 1890. Durante el mismo año, se perforó un pozo a una profundidad de 46 pies, seguido de un corte transversal de 59 pies.

«En 1935, se desagotó el pozo y se profundizó hasta 215 pies, con niveles establecidos a 100 y 200 pies. No se conocen registros sobre la producción de la mina de oro Falcon, sostuvo.

En 1947, Falconbridge Ltd. adquirió la propiedad y completó varias fases de exploración en la propiedad. En 1988, Falconbridge completó un programa de perforación de 24 pozos a 14.951 pies y calculó recursos en 59.400 toneladas con una ley de 0,226 oz/tonelada. La estimación de recursos minerales es una estimación histórica según lo define el Instrumento Nacional 43-101 .

La estimación de recursos históricos contiene categorías que no son consistentes con las definiciones actuales de CIM. Una persona calificada no ha realizado suficiente trabajo para clasificar la estimación histórica como recursos minerales actuales o reservas minerales. No se hizo ningún intento por conciliar la estimación de recursos históricos.

En 1994, G. Bailey recolectó cinco muestras al azar cerca del antiguo pozo de la mina. Dos muestras de superficie ricas en pirita arrojaron valores de 50,47 y 53,21 g/t Au, mientras que tres muestras de vertedero ricas en pirita arrojaron valores de 33,60 g/t Au, 38,33 g/t Au y 40,46 g/t Au.

Para dar seguimiento al trabajo de Bailey y la estimación de recursos históricos, durante mayo de 2024 CBLT completó un programa de prospección inicial de 3 días con el propósito de localizar características históricas en la Propiedad, verificar la mineralización descrita por operadores anteriores en el sitio de producción anterior de la mina de oro Falcon y completar travesías regionales.

Se recogieron un total de 23 muestras al azar de afloramientos y material suelto cerca del sitio histórico de la mina de oro Falcon. Los resultados varían de <0,005 g/t Au a 25,70 g/t Au. De las 23 muestras al azar, 7 muestras arrojaron leyes superiores a 2 g/t Au, con un punto destacado de 25,7 g/t Au.

La mineralización de oro está asociada dentro de una zona de cizallamiento de carbonato-actinolita-clorita-talco rica en pirita que se extiende aproximadamente a 110° y se inclina de 65° a 70° al suroeste, y corta transversalmente rocas sedimentarias paleoproterozoicas subyacentes de Bruce, Espanola, Serpent del grupo Quirk Lake y la Formación Mississagi del grupo Hough Lake, pertenecientes al supergrupo Huroniano. La falla Garson, que se dirige hacia el este, y la falla Bailey Corners, que se dirige hacia el noroeste, atraviesan la propiedad aurífera Falcon.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...