- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁColumbia Británica acuerda con Tahltan aprobaciones mineras

Columbia Británica acuerda con Tahltan aprobaciones mineras

La revitalización de la mina de oro/plata Eskay Creek de Skeena será el primer proyecto autorizado bajo la nueva disposición.

El gobierno central de Tahltan y la provincia de Columbia Británica (BC) en Canadá firmaron un acuerdo de toma de decisiones basado en el consentimiento con respecto a los permisos de minería.

Firmado bajo la Ley de Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (Ley de Declaración), se ha llegado a un acuerdo para honrar la jurisdicción de Tahltan en las decisiones de gestión de tierras en el Territorio de Tahltan.

De esa manera, el proyecto de revitalización de Eskay Creek es el primer proyecto minero en obtener permisos de un gobierno indígena.

Las empresas detallaron que Skeena planea reiniciar las operaciones en la mina Eskay Creek como una mina de oro y plata a cielo abierto.

Vale informar que el proyecto se encuentra a 83 kilómetros al noroeste de Stewart y 125 kilómetros al sur de Iskut.

Todo está dentro del territorio tradicional de la nación Tahltan y cabe resaltar que el proyecto estuvo en funcionamiento entre 1994 y 2008.

Impacto de la medida

Las empresas argumentaron que esa decisión promovería la reconciliación con la Nación Tahltan.

Además, proporciona previsibilidad y claridad para la revitalización del proyecto de oro y plata Eskay Creek, propiedad de Skeena Resources, que produjo anteriormente en el Territorio Tahltan.

Por su parte, el presidente del Gobierno Central de Tahltan, Chad Norman Day, resaltó el hito de un emocionante paso adelante en la evolución de la relación entre la Nación Tahltan y la Provincia de la Columbia Británica.

Asimismo, los dos gobiernos también tienen la intención de cambiar el enfoque tradicional de las autorizaciones de permisos de evaluación ambiental por parte de la Columbia Británica al colocar los valores y derechos de Tahltan en primer plano.

A su turno, el primer ministro de BC, John Horgan, dijo que ese paso histórico cambia el marco legal de toma de decisiones de BC para respetar la jurisdicción de las Primeras Naciones.

“Incluso, reconoce los derechos inherentes de los Tahltan y proporcionar un camino claro, estable y sostenible para que todos trabajen juntos”, expresó.

Bajo una intención compartida, los gobiernos también apuntan a construir un modelo de minería sostenible, así como prácticas ambientales de ‘clase mundial’.

Por su parte, el vicepresidente sénior de sustentabilidad y asuntos externos de Skeena, Justin Himmelright, sostuvo que el sitio minero ya desarrollado cuenta con acceso por carretera existente.

Así como instalaciones de gestión de desechos, acceso cercano a energía verde y economía sólida.

De igual manera, permite obtener el consentimiento de la Nación Tahltan en cuya tierra no cedida Eskay Creek está ubicado, es un paso crucial en un proceso de aprobación eficiente para el proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...