- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCOP26: destacan Plan de financiamiento climático por parte de Canadá y Alemania

COP26: destacan Plan de financiamiento climático por parte de Canadá y Alemania

El Plan ayuda a mantener el impulso y facilita las conversaciones importantes para garantizar que cumplimos colectivamente los objetivos del Acuerdo de París.

La financiación del clima es esencial para hacer frente al cambio climático y ayudar a los países en desarrollo a adaptarse a sus peores efectos. Hoy en la COP26, mientras los delegados centran su atención en la financiación de un esfuerzo sólido y sostenible para combatir el cambio climático, el Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson y el Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático, Steven Guilbeault, se reúnen con las partes interesadas y los representantes de los países para destacar la contribución de Canadá a la financiación del clima.

Asimismo, subrayaron la necesidad de que los países desarrollados avancen en sus planes para garantizar que la financiación del clima se realice de forma eficaz, eficiente y a gran escala.

En una conferencia de prensa con Jochen Flasbarth, Secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania, y el Ministro Wilkinson destacaron el Plan de Ejecución de la Financiación Climática conjunto de Canadá y Alemania.

Objetivos colectivos

El Plan de Ejecución, publicado la semana pasada, aclara cuándo y cómo los países desarrollados cumplirán el objetivo de 100.000 millones de dólares anuales para la financiación del clima hasta 2025. El Plan ayuda a mantener el impulso y facilita las conversaciones importantes para garantizar que cumplimos colectivamente los objetivos del Acuerdo de París.

Aunque los países desarrollados han aumentado considerablemente sus compromisos de financiación para el clima durante la última década, hay que hacer más para alcanzar el objetivo de 100.000 millones de dólares.

Canadá está a la vanguardia de los avances en materia de financiación climática y recientemente aceptó la petición del presidente designado de la COP26, Alok Sharma, de trabajar con Alemania para elaborar un plan de entrega centrado en el compromiso de 100.000 millones de dólares con el objetivo de crear confianza en que los países desarrollados cumplirán su promesa.

El Plan establece una trayectoria estimada de financiación climática hasta 2025, teniendo en cuenta las nuevas promesas de financiación climática de los países desarrollados individuales y de los bancos multilaterales de desarrollo, así como las acciones cualitativas colectivas para mejorar la entrega de la financiación climática. El Plan muestra que los países desarrollados harán un progreso significativo hacia el objetivo de 100.000 millones de dólares en 2022 y ofrece la confianza de que se alcanzará en 2023 y posteriormente hasta 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...