- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁDoré Copper Mining confirma mineralización en su extensión suroeste de Cedar Bay

Doré Copper Mining confirma mineralización en su extensión suroeste de Cedar Bay

Los dos pozos de perforación completados del suroeste al sureste interceptaron dos zonas de mineralización de cobre.

Doré Copper Mining Corp. completó dos perforaciones por un total de 1,392 metros que extendieron con éxito la Zona Suroeste de la antigua mina de cobre y oro Cedar Bay ubicada en el campamento minero de Chibougamau, aproximadamente a 5 kilómetros por carretera desde su molino Copper Rand.

“Hemos confirmado la extensión de la estructura Cedar Bay Southwest hacia la falla Lac Doré en dos pozos de perforación, incluidos 1,6 metros de 1,06 % Cu y 20,7 g/t Ag», sostuvo Ernest Mast, presidente y director ejecutivo de Doré Copper.

Mast indicó que están muy entusiasmados por la fuerte alteración en una amplia zona de cizallamiento característica de los grandes yacimientos de mineral de cobre y oro en el campamento, incluidas las minas Copper Rand y Cedar Bay de Doré Copper.

El ejecutivo agregó que el próximo paso es realizar un estudio geofísico de fondo de pozo (EM de pulso) para identificar el potencial de zonas mineralizadas más grandes a lo largo de la estructura, seguido de perforaciones adicionales.

«También nos gustaría agradecer al Gobierno de Québec por la subvención de exploración y su apoyo para desarrollar la industria de minerales críticos y estratégicos dentro de la provincia”, mencionó Mast.

La Zona Suroeste está ubicada a 300 metros al suroeste de la Zona Principal de la mina Cedar Bay y fue desarrollada parcialmente a fines de la década de 1960 por Campbell Chibougamau Mines Limited en dos niveles (114 metros y 200 metros) hasta el límite de la propiedad con Patino Mining.

Los mejores resultados de la campaña de perforación de Campbell en la Zona Suroeste incluyeron 5,2 metros de 2,56% Cu y 3,9 metros de 2,22% Cu y 1,3 g/t Au. La posible extensión de la Zona Suroeste de Cedar Bay a lo largo del rumbo hacia el sureste nunca fue probada por Patino Mining y las compañías posteriores que controlaron ese terreno.

En total, aproximadamente 1,080 metros de longitud del rumbo no se habían probado hasta la falla de Lac Doré.

Los dos pozos de perforación completados por Doré Copper con el objetivo de la Zona Suroeste al sureste interceptaron dos zonas de mineralización de cobre dentro de fuertes zonas de cizallamiento dúctil con intensa alteración hidrotermal.

El pozo CDR-24-09 interceptó 1,6 metros de 1,06% Cu y 20,7 g/t Ag, incluidos 0,6 metros de 2,82% Cu, 54,8 g/t Ag y 0,33 g/t Au, a una profundidad vertical de 414 metros. La intersección mineralizada se caracteriza por una fuerte alteración generalizada de carbonato-clorita-sericita con calcopirita y pirrotita semimasivas en bandas asociadas con vetillas de cuarzo.

El pozo CDR-24-10 interceptó una amplia estructura de cizallamiento de +130 metros (ancho real) caracterizada por una alteración generalizada de vetillas de carbonato y clorita negra que comienza a una profundidad vertical de 449 metros.

La mineralización de cobre se interceptó a una profundidad vertical de 541 metros con 0,40 metros de 1,70% Cu y 2,03 g/t Au, caracterizada por diseminaciones de calcopirita y vesículas en una banda discontinua de óxido de hierro masivo.

La fuerte huella de alteración interceptada en el pozo CDR-24-10 en las rocas anortosíticas a gabroicas es característica del sistema magmático-hidrotermal del Complejo Lago Doré y se interpreta como un indicador de proximidad a los cuerpos de mineral mineralizados del campamento minero central Cu-Au.

Doré Copper planea realizar estudios geofísicos en el fondo del pozo para localizar conductores más fuertes cerca y a lo largo de la estructura, ya que es posible que el primer pozo no la haya atravesado. La fuerte huella de alteración intersectada en el segundo pozo es prometedora, ya que indica aproximadamente 400 metros de longitud de rumbo sin probar hacia la falla del lago Doré.

Doré Copper recibió una subvención del Gobierno de Quebec de aproximadamente 182.000 dólares canadienses para el programa de perforación y caracterización geometalúrgica. La subvención se ha ofrecido en el marco del Programa de Apoyo a la Exploración Mineral de Minerales Críticos y Estratégicos (Programme de soutien à l’exploration minière pour les minéraux critiques et stratégiques 2021-2024 o PSEM-MCS), supervisado por el Ministerio de Recursos Naturales y Bosques (Ministère des Ressources Naturelles et des Forêts o MRNF).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...