- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁDynasty Gold prepara estudio magnético aerotransportado en Thundercloud

Dynasty Gold prepara estudio magnético aerotransportado en Thundercloud

La nueva prospección se enfocará en una zona noreste de este pórfido, donde el muestreo previo de suelo y roca arrojó valores de oro significativos.

Dynasty Gold ha completado la revisión de todos los datos de exploración en su proyecto de oro Thundercloud.

También brindó detalles sobre el programa de exploración de este año para esa propiedad ubicada en el noroeste de Ontario.

Labores por realizar

El trabajo inicial consistirá en un estudio magnético aerotransportado detallado, de alta resolución y apoyado por drones.

Esas labores se ejecutarán sobre las áreas de Pelham y West Contact.

“La nueva prospección se enfocará en una zona noreste, donde el muestreo previo de suelo y roca arrojó valores de oro significativos”, precisó.

Incluso, la porción occidental inexplorada del área de gabro de Pelham también se incluirá para buscar posibles extensiones a las estructuras mineralizadas en Pelham.

“La zona de Pelham alberga un recurso inferido de 182.000 onzas de oro”, detalló la minera.

También informó que el estudio con drones implicará líneas de vuelo espaciadas más cercanas con orientaciones mejoradas.

“Esperamos que los nuevos datos del estudio ayuden a definir mejor las unidades estructurales y magnéticas relacionadas con la mineralización de Pelham y a interpretar la relación estructural entre la mineralización de Pelham y West Contact”, resolvió.



La empresa

Dynasty Gold Corp. es una compañía de exploración canadiense.

Actualmente explora oro en América del Norte en proyectos ubicados en Ontario y en Midas (Nevada).

Además, Dynasty posee una participación del 70% en la mina de oro Hatu Qi2 en el cinturón de oro de Tien Shan, Xinjiang, China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: más de S/ 52 millones en bienes ilegales fueron destruidos

Este operativo se suma al realizado hace unos días, también en Pataz, que permitió la incautación y destrucción de objetos por un valor general de 30 272 000 soles. En la presente semana, el Gobierno nacional desplegó un operativo policial...

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Tras promulgar la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, las Fuerzas Armadas tienen el marco legal para combatir a la minería ilegal con toda la fuerza y legitimidad. La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la...

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...
Noticias Internacionales

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...