- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁElectra aumenta capacidad de refinería de materiales para baterías

Electra aumenta capacidad de refinería de materiales para baterías

La construcción se mantiene en el calendario para su puesta en marcha en el cuarto trimestre de 2022.

Electra Battery Materials Corporation anunció un aumento del 30% en la capacidad en el diseño de su refinería de cobalto. La primera producción está programada para el cuarto trimestre de 2022, como parte de un enfoque gradual para crear el único parque de materiales de baterías en América del Norte, proporcionando a los fabricantes de automóviles acceso directo al níquel y cobalto de grado de batería, material de batería reciclado y material precursor.

En respuesta a la fuerte demanda de los clientes, Electra invertirá en una capacidad adicional para su circuito cristalizador, lo que dará lugar a una capacidad instalada de 6.500 toneladas de producción anual de cobalto, un aumento de la capacidad del 30% respecto al diseño del estudio de viabilidad de 5.000 toneladas.

«La solidez del mercado norteamericano de vehículos eléctricos en lo que va de año y las previsiones de crecimiento de los fabricantes de automóviles han motivado nuestra decisión de invertir en capacidad adicional incluso antes de que la capacidad inicial se haya puesto en marcha», dijo Trent Mell, Presidente y Consejero Delegado.

Asimismo, agregó, la decisión de seguir una estrategia más ambiciosa de producción de material precursor, níquel y cobalto, y de reciclar las baterías, está motivada por las ideas compartidas por los fabricantes de células de baterías y las empresas de automoción.

Cabe precisar que hace poco First Cobalt Corp. anunció el cambio de su nombre a Electra Battery Materials Corporation, el cual estuvo sujeto a la aprobación de los accionistas, porque de esta manera refleja mejor el posicionamiento estratégico y comunica más claramente la propuesta de valor a largo plazo de la Compañía para los clientes, inversores y otras partes interesadas.

Puesta en marcha

La puesta en marcha de la refinería de cobalto sigue estando prevista para el cuarto trimestre de 2022. El presupuesto de control del proyecto para el circuito más grande es de 67 millones de dólares, que pueden financiarse con cargo a la tesorería, en comparación con la estimación del estudio de viabilidad para una planta más pequeña de 60 millones de dólares.

Se ha iniciado la excavación del terreno para una nueva instalación de extracción de disolventes y se han adjudicado los contratos para los cimientos y la construcción del edificio.

Fuerte demanda

Debido a los comentarios de los clientes y a las perspectivas de una fuerte demanda de cobalto para baterías, Electra Battery Materials aumentará su inversión en su refinería hidrometalúrgica canadiense de bajas emisiones de carbono y ampliará la capacidad nominal de su circuito cristalizador a 6.500 toneladas de producción anual de cobalto.

Esto representa un aumento de la capacidad del 30% respecto a la tasa de diseño de 5.000 toneladas anuales. La instalación producirá el 100% del suministro norteamericano y el 26% del suministro procedente de fuera de China.

La construcción se mantiene en el calendario para la puesta en marcha de la refinería en el cuarto trimestre de 2022 y el aumento inicial a 5.000 toneladas al año. Se solicitarán modificaciones de los permisos para aumentar la capacidad de la instalación de 5.000 a 6.500 toneladas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....