- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFundición de aluminio sin carbono de ELYSIS avanza a paso firme

Fundición de aluminio sin carbono de ELYSIS avanza a paso firme

ELYSIS ha conseguido producir aluminio sin ninguna emisión directa de efecto invernadero en su Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de Saguenay.

La fundición de aluminio sin carbono para productos que van desde los teléfonos inteligentes hasta los coches y las latas de bebidas está un paso más cerca, ya que ELYSIS ha conseguido producir aluminio sin ninguna emisión directa de efecto invernadero en su Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de Saguenay (QC), en Canadá.

La producción de aluminio en el Centro de Investigación y Desarrollo Industrial de ELYSIS marca la consecución de un hito importante, al utilizar un diseño industrial completo con un tamaño comparable al de las pequeñas células de fundición que operan actualmente en la industria.

Demostración comercial en 2023

Los trabajos se centran ahora en acelerar el escalado de la tecnología ELYSISTM hacia la demostración de células de tamaño comercial aún mayor en 2023.

La construcción de estas celdas prototipo está ya muy avanzada al final de una línea de producción existente en la fundición Alma de Río Tinto. Las células de fundición funcionarán con una corriente eléctrica de 450 kA, que es la escala comercial de muchas fundiciones de aluminio grandes y modernas. Las celdas industriales están diseñadas para ser utilizadas como un reemplazo ‘drop-in’ para retroalimentar las fundiciones existentes o construir otras nuevas y pueden ser escalables a tamaños según sea necesario.

Con la actual vía de desarrollo, ELYSIS pretende que su tecnología esté disponible para su instalación a partir de 2024 y la producción de mayores volúmenes de aluminio sin carbono aproximadamente dos años después.

Cadena de suministro

ELYSIS está empezando a planificar detalladamente la ampliación de la cadena de suministro para la próxima comercialización de la tecnología. En 2022, ELYSIS iniciará el diseño y la ingeniería de una instalación que pueda producir los innovadores materiales patentados fundamentales para su proceso de fundición con ánodo inerte y sin carbono.

Alcoa y Río Tinto lanzaron la empresa conjunta ELYSIS en 2018. La tecnología de ánodos inertes que está ampliando ELYSIS se basa en un proceso desarrollado por primera vez en el Centro Técnico de Alcoa en las afueras de Pittsburgh. La tecnología de fundición sin carbono de ELYSIS, que emite oxígeno, también incorpora lo último en diseño de celdas de fundición de última generación de Río Tinto. La combinación de estas dos innovaciones ha llevado a ELYSIS a desarrollar una tecnología de vanguardia industrial que permite la sostenibilidad y el rendimiento.

El aluminio producido durante la fase de investigación y desarrollo de ELYSIS ya ha sido utilizado por Apple, que no es inversor en la tecnología, ABInBev para las latas de Michelob Ultra y Audi para las ruedas de su eTron GT.

Naturaleza innovadora

François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá indicó que los trabajadores de ELYSIS han dado un paso más hacia la producción de aluminio sin emisiones de carbono. «ELYSIS y los principales actores locales de la cadena de suministro nos están convirtiendo en un líder mundial del aluminio ecológico. Estamos orgullosos de apoyar la innovación y los buenos puestos de trabajo aquí en casa: espero que la producción a gran escala se realice aquí en los próximos años».

Vincent Christ, director general de ELYSIS comentó que su equipo ha realizado un enorme trabajo en los últimos meses y años, demostrando una vez más la naturaleza innovadora del cambio que estamos realizando en la industria. «Los resultados obtenidos en nuestro Centro de I+D Industrial demuestran que estamos avanzando de forma seria y sostenida hacia la comercialización a gran escala de nuestra tecnología».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...