- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Atlantic amplía la mineralización en su proyecto de níquel Atlantic en...

First Atlantic amplía la mineralización en su proyecto de níquel Atlantic en Canadá

La perforación confirma una mineralización consistente a gran escala y amplía la zona RPM a al menos 400 metros de largo y 500 metros de ancho.

First Atlantic Nickel, una empresa canadiense de exploración minera, anunció una importante expansión en la perforación de mineralización de aleación de níquel awaruita visible en la zona RPM dentro de su proyecto de níquel Atlantic de 30 km de longitud en Terranova (Canadá).

Los funcionarios de la empresa anunciaron que el cuarto pozo de perforación de RPM (AN-24-05), el quinto y último pozo de la fase 1, fue un importante avance de 400 metros hacia el norte de los pozos de descubrimiento 1, 2 y 3 de RPM. El pozo de perforación interceptó abundante awaruita visible, con granos grandes que alcanzaban hasta 732 micrones, a lo largo de todo el intervalo de 402 metros.

Esta perforación confirma una mineralización consistente a gran escala y amplía la zona RPM a al menos 400 metros de largo y 500 metros de ancho, permaneciendo la mineralización abierta en todas las direcciones.

First Atlantic afirmó que este descubrimiento es parte de la conclusión exitosa de la fase 1 y del reciente cierre de una ronda de financiación estratégica de US$ 3 millones el 14 de febrero de 2025. La compañía minera dijo que esto prepara el escenario para un programa de exploración de fase 2 más grande y expansivo.



Sobre el proyecto

El proyecto de First Atlantic ahora está completamente financiado y autorizado, y la fase 2 aprovechará la carretera de acceso recientemente construida para aumentar significativamente la perforación y facilitar una mayor expansión en la zona RPM. Un enfoque clave de la fase 2 será la perforación de ampliación adicional, con el objetivo de extender los límites definidos de la zona RPM más allá de su longitud actual de 400 metros y ancho de 500 metros.

En particular, los equipos de perforación notaron que cada pozo terminaba en mineralización, lo que indica un potencial significativo para una mayor expansión en todas las direcciones.

Adrian Smith, director ejecutivo de First Atlantic Nickel, comentó: «El cuarto pozo de RPM confirma la escala significativa y la presencia constante de mineralización de awaruita de alta calidad en la zona de RPM. La intersección de 402 metros de awaruita continua de grano grande en un tramo de 400 metros que termina en mineralización es una clara indicación del potencial del sistema. Con la fase 2 totalmente financiada y autorizada, estamos ansiosos por seguir expandiendo este emocionante descubrimiento».

Los analistas de la industria minera han observado que la awaruita ofrece una manera de mejorar la cadena de suministro de minerales críticos de Norteamérica. A diferencia de las fuentes de níquel convencionales, las compañías mineras pueden procesar la awaruita para obtener concentrados de alta calidad que superen el 60 % de contenido de níquel mediante procesamiento magnético y flotación simple sin necesidad de fundición, tostado o lixiviación ácida a alta presión. El desarrollo de los recursos de awaruita es crucial, dado el control de China en el mercado mundial del níquel.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...