- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Energy Metals adquiere propiedad de litio de Falcon Lake

First Energy Metals adquiere propiedad de litio de Falcon Lake

La propiedad contiene tres ocurrencias de pegmatitas de litio que contienen espodumeno exploradas históricamente desde la década de 1950.

First Energy Metals anunció que tiene la opción para adquirir una propiedad de exploración de litio situada en la División Minera de Thunder Bay en el noroeste de Ontario, Canadá. La propiedad de litio de Falcon Lake consta de 48 derechos mineros que cubren 960 hectáreas de terreno aproximadamente, situadas a unos 325 km al norte-noroeste de Thunder Bay, y a 75 km al noreste de Armstrong, Ontario.

La propiedad contiene tres ocurrencias de pegmatitas de litio que contienen espodumeno exploradas históricamente desde la década de 1950. El litio es la principal mineralización de interés en estas pegmatitas, junto con otros metales raros como el berilio, el cesio, el rubidio, el niobio y el tántalo.

La propiedad de Falcon Lake alberga ocurrencias de litio del Inventario de Depósitos Minerales, según lo registrado en el Sistema de Administración de Tierras Mineras de Ontario y otras fuentes en el mapa ODM 2100 de Pye (1968), que incluyen Falcon Lake Discovery (MDI52I08NE00012), Falcon Lake West (MDI52I08NE00009) y Falcon Lake East (MDI52I08NE00013).

El primer trabajo reportado en la propiedad se realizó en 1956 por British Canadian Lithium Mines Ltd. («BCLM») en el área de la mina. BCLM en los yacimientos Discovery, Falcon West y Falcon East (Darling, 1962).

Aspectos destacados

Un total de 22 agujeros de perforación de diamante de aproximadamente 1.658,57 metros (5.441,5 pies) se perforaron entre los tres yacimientos. Las perforaciones diamantinas de 1956 perfilaron zonas de pegmatita hasta una profundidad de aproximadamente 37 metros verticales (121 pies) desde la superficie.

Los aspectos más destacados de esta perforación incluyen 1,09% de litio (Li) en 10,97 m (36,0 pies) y 0,41% de Li en 24,72 m (81,1 pies) del pozo W-9 en la zona Oeste y 1,13% de Li en 4,91 m (16,1 pies) del pozo E-4 en la zona Este.

Canadian Ore Bodies adquirió la propiedad y llevó a cabo el mapeo geológico junto con el muestreo lito-geoquímico, la excavación de zanjas, el muestreo de canales y la perforación diamantina durante el período 2009-11.

A continuación se presentan los resultados más destacados de los trabajos de exploración. En diciembre de 2010, se completó un total de 3 agujeros de tamaño NQ para 263,10 metros y los tres agujeros de perforación interceptaron la muestra en profundidad. Se estimó una longitud de rumbo de aproximadamente 75 metros, una continuidad de buzamiento de aproximadamente 60 metros y una anchura real media de aproximadamente 7 metros a partir de la perforación.

Ley media

A partir de los resultados de las perforaciones se calculó una ley media de 1,045% de óxido de litio (Li2O). La perforación arrojó hasta 1,10% de Li2O en 11,00 metros en el pozo CO-10-003 y la zona está abierta en profundidad. Cabe indicar que, la extensión meridional de la zona también se confirmó en la superficie, donde la muestra H467554 arrojó 1.290 ppm de Li en un afloramiento de pegmatita a unos 100 metros al sur del agujero CO-10-002.

De las 30 muestras tomadas, cuatro dieron lugar a análisis superiores a 10.000 ppm de Li (2,26% a 2,82% de Li2O), junto con resultados anómalos asociados de berilio, cesio, galio, niobio, rubidio y tantalio. Seis de las 26 muestras restantes arrojaron resultados anómalos de litio superiores a 1.000 ppm.

El programa de muestreo de canales confirmó el tenor económico del litio a lo largo de los 75 metros de longitud de la ocurrencia de Falcon Lake West. Las muestras más destacadas incluyen siete muestras que oscilan entre 10.438 ppm Li y 14.800 ppm Li, 2,25% Li2O y 3,19% Li2O, respectivamente.

Las muestras de los canales arrojaron un 1,537% de Li2O en 6,98 m del canal nº 3 y un 1,427% de Li2O en 2,87 m del canal nº 12, con berilio, cesio, galio, niobio, rubidio, estaño y tantalio anómalos. Las muestras de canal de la muestra de Falcon Lake East dieron hasta 0,441% de Li2O en 1,97 m del canal nº 16, con berilio, cesio, galio, niobio, rubidio, estaño y tántalo anómalos. La muestra más alta tomada dio 5.290 ppm de litio, 1,14% Li2O.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...