- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Helium recibe $ 1,2 millones por producción de petróleo en...

First Helium recibe $ 1,2 millones por producción de petróleo en abril

Y en el mes de mayo, la compañía produjo aproximadamente 272 barriles por día y entregó aproximadamente 8.200 barriles de petróleo ligero para la venta.

First Helium Inc. ha anunciado que ha recibido 1,2 millones de dólares por los volúmenes de petróleo ligero que la compañía entregó para su venta durante el mes de abril. El flujo de caja de las ventas de petróleo ligero continuará siendo utilizado para ayudar a financiar las actividades de exploración y desarrollo de helio que la Compañía está llevando a cabo en su propiedad de Worsley, y en las tierras del sur de Alberta (Lethbridge).

Durante el mes de mayo, la compañía produjo aproximadamente 272 barriles por día («bbl/d») y entregó aproximadamente 8.200 barriles de petróleo ligero para la venta, lo que supone un descenso respecto a los meses anteriores y a la capacidad de producción prevista.

El menor volumen se debió a un tiempo de inactividad relacionado con una serie de factores estacionales, entre los que se incluyen: las inclemencias del tiempo en la región en la que se encuentra la batería de petróleo de la compañía, las restricciones en el uso de las carreteras y el acceso limitado debido a las inundaciones por tierra.

Durante el tiempo de inactividad, la empresa aprovechó para completar algunas pruebas reglamentarias y requisitos de información, así como para optimizar las operaciones de la batería de petróleo. A finales de junio, First Helium espera recibir aproximadamente 700.000 dólares por los volúmenes de petróleo entregados durante mayo.

«Si bien los períodos de precipitaciones y de escorrentía primaveral limitaron nuestra capacidad de producir y transportar volúmenes de petróleo a la capacidad normal a finales de abril y mayo, nos complace haber podido utilizar el tiempo de inactividad no programado para optimizar la configuración de la batería de petróleo de dos pozos y llevar a cabo algunas operaciones necesarias para cumplir con los requisitos de presentación de informes reglamentarios», dijo Ed Bereznicki, Presidente y CEO de First Helium.

«También nos complace informar de que nuestra batería de dos pozos ha vuelto a funcionar de forma rutinaria con volúmenes de producción diarios de aproximadamente 520 bbl/d de petróleo ligero», añadióBereznicki.

La Compañía está ultimando los preparativos necesarios para comenzar a perforar el primero de sus dos objetivos de helio recientemente anunciados en julio, dependiendo de que las condiciones del campo sean satisfactorias.

Al igual que con el pozo de descubrimiento de helio 15-25 de la compañía, que incluye volúmenes asociados de gas natural y líquidos de gas natural, First Helium tiene la intención de comercializar cualquier excedente de volúmenes de hidrocarburos asociados incluidos en cualquier nuevo pozo de descubrimiento de helio para capitalizar las sólidas perspectivas actuales de los precios del gas natural y los líquidos, y maximizar el flujo de caja en apoyo de un mayor crecimiento.

Los 79.000 acres de First Helium a lo largo del Worsley Trend son altamente prospectivos tanto para el helio como para el gas natural. Las perforaciones históricas de exploración y desarrollo en la tendencia han encontrado concentraciones ricas en helio que van del 0,5% al 1,9% en varias formaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...