- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFission Uranium llega acuerdo con comunidades indígenas para proyecto de uranio

Fission Uranium llega acuerdo con comunidades indígenas para proyecto de uranio

El proyecto tardaría tres años en construirse y tendría un costo de capital inicial de 1.180 millones de dólares canadienses.

En su camino para desarrollar lo que podría ser la próxima operación de uranio de bajo costo en Canadá, Fission Uranium alcanzó un hito importante con la firma de un acuerdo de compromiso y capacidad con la Oficina de Tierras y Recursos de Ya’thi Néné (YNLR).

Cabe indicar que YNLR es el organismo representativo de las naciones y comunidades Athabasca de Nuhenéné.

Tal como se informó en su territorio se encuentra el proyecto Patterson Lake South (PLS) de Fission en Saskatchewan.

Actualmente, Fission está avanzando en el proyecto a través de la fase de estudio de factibilidad y evaluación ambiental.

Según Fission, este acuerdo refleja su compromiso de construir relaciones sólidas con los titulares de derechos.

Incluidas las comunidades indígenas y métis, a lo largo de la vida del proyecto PLS.

Asimismo, la empresa se ha reunido y continúa interactuando regularmente con representantes de titulares de derechos y comunidades en el área del lago Patterson.



Precisiones del acuerdo

Este acuerdo describe un proceso para que Fission y YNLR se comprometan de manera significativa con respecto al proyecto PLS.

El objetivo es garantizar que todos los titulares de derechos permanezcan actualizados sobre el estado actual y los planes futuros del proyecto PLS.

A principios de 2023, la compañía planea expandir su programa de compromiso para buscar aportes de grupos de partes interesadas clave, incluidos municipios locales, expertos en la materia, usuarios de la tierra y agencias reguladoras.

Además, se busca fortalecer la relación de trabajo positiva y constructiva que las partes han desarrollado.

Durante esta etapa de compromiso, Fission y YNLR trabajarán para identificar posibles áreas de interés o preocupación relacionadas con los derechos y la cultura indígenas.

Así como el uso tradicional de la tierra y los recursos, y los intereses de la comunidad, y las opciones para abordar esos asuntos.

La financiación de la capacidad proporcionada por Fission a YNLR como parte de este acuerdo facilitará el intercambio de información entre las partes con respecto a la evaluación ambiental y otros aspectos de la planificación y el diseño tempranos para el proyecto PLS.

Datos de Patterson Lake South

La propiedad PLS, ubicada en el renombrado distrito de uranio Athabasca Basin de Saskatchewan, alberga el depósito de alta ley más grande de la región.

Con 2,2 millones de toneladas de recursos indicados con una ley de 2,1% de óxido de uranio (102,4 millones de libras de óxido de uranio).

Y 1,2 millones de toneladas de recursos inferidos con un promedio de 1,22 % de óxido de uranio (32,8 millones de libras de óxido de uranio).

En el 2019 se realizó un estudio de prefactibilidad en el que se destacó una operación de siete años que extraería 2,3 millones de toneladas de mineral con una ley de óxido de uranio de 1,61% para aproximadamente 81,4 millones de libras de óxido de uranio.

El proyecto tardaría tres años en construirse, con un costo de capital inicial de 1.180 millones de dólares canadienses (US$ 910 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...