- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno de Canadá financiará con C$250.000 estudio de Electra, Glencore y Talon...

Gobierno de Canadá financiará con C$250.000 estudio de Electra, Glencore y Talon Metals

La culminación de este trabajo daría lugar a la creación del primer parque de materiales para baterías integrado y medioambientalmente sostenible de Norteamérica.

Electra Battery Materials Corporation anunció un compromiso financiero de 250.000 dólares canadienses por parte del Gobierno de Canadá en apoyo de un estudio de parque de materiales de baterías recientemente anunciado.

El estudio del parque de materiales para baterías se anunció inicialmente el 23 de febrero de 2022 como una asociación con el Gobierno de Ontario, Glencore plc y Talon Metals. Las contribuciones al proyecto de todas las partes ascienden a un total de 950.000 dólares canadienses y se completarán en fases durante el segundo y tercer trimestre de 2022.

El proyecto se ampliará ahora para abarcar estudios adicionales de ESG, así como otros estudios de ingeniería y de costos asociados a la construcción de una planta de sulfato de níquel y de una planta de materiales activos para cátodos precursores de baterías adyacente a la refinería de cobalto y a la planta de reciclaje de Electra.

Reciclaje de baterías

La culminación de este trabajo daría lugar a la creación del primer parque de materiales para baterías integrado, localizado y medioambientalmente sostenible de Norteamérica.

Trent Mell, director general resaltó el apoyo del Gobierno de Canadá para la creación del parque integrado de materiales para baterías, que reunirá el refinado químico, el reciclaje de baterías y la producción de precursores de cátodos como medio para establecer una cadena de suministro de baterías de categoría mundial con una huella de carbono ultrabaja.

«El Gobierno Federal ha sido uno de nuestros mayores defensores y estamos agradecidos por su apoyo a este consorcio de cinco partes que trabaja para construir las piezas que faltan en la cadena de suministro de baterías de América del Norte».

Agregó que Canadá cuenta con una gran cantidad de níquel, la única refinería de cobalto para baterías de Norteamérica y energía hidroeléctrica limpia. «El objetivo es aprovechar la huella existente de Electra para unir la riqueza mineral de Norteamérica con una creciente base de producción nacional de vehículos eléctricos, completando la deslocalización de toda la cadena de valor de los vehículos eléctricos y reduciendo la vulnerabilidad del suministro extranjero».

Cadena de suministro

En tanto, Michael Insulan, Vicepresidente Comercial dijo que contar con todo el peso y el apoyo de Canadá para el proyecto es un claro mensaje al mercado de que Electra desempeñará un papel importante en la evolución de la cadena de suministro de la automoción norteamericana a medida que continúe la transición a los vehículos eléctricos.

«La asociación con Canadá, Ontario, Glencore y Talon en este estudio proporciona un camino claro hacia la posterior implementación del proyecto del Parque de Materiales de Baterías. Es esencial para un futuro con bajas emisiones de carbono que procesemos los materiales según las especificaciones de las baterías aquí en Norteamérica».

Señaló que la estrategia de Electra es producir suficiente material para baterías a fin de suministrar 1,5 millones de baterías de vehículos eléctricos al año. La planta de sulfato de cobalto de la empresa está programada para entrar en funcionamiento en 2022. La planta de cobalto será la primera del proyecto de cuatro fases del Parque de Materiales para Baterías de Electra.

«En los próximos años, Electra tiene previsto construir más capacidad de procesamiento de sulfato de níquel, reciclaje de materiales de desecho de baterías primarias y secundarias y producción de precursores».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...