- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno financia proyecto que mejora producción de alúmina de alta pureza para...

Gobierno financia proyecto que mejora producción de alúmina de alta pureza para baterías de litio

La inversión apoya a Polar Sapphire, empresa canadiense de tecnologías limpias en crecimiento, y ayudará a Canadá a cumplir sus ambiciosos objetivos climáticos.

Los empresarios canadienses de tecnologías limpias están demostrando su capacidad para afrontar los retos medioambientales actuales. En colaboración con empresas innovadoras, el Gobierno de Canadá apoya el crecimiento de una economía más ecológica.

Hoy, el Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, François-Philippe Champagne, ha anunciado una inversión de 4,1 millones de dólares para Polar Sapphire, con sede en Oakville, a través de Sustainable Development Technology Canada (SDTC).

Se trata de la segunda inversión del SDTC en Polar Sapphire y forma parte de una colaboración continua que está ayudando a la empresa a convertirse en líder en la producción de alúmina de alta pureza (HPA) utilizada en las baterías de iones de litio de próxima generación (LIB).

De esta manera, Polar Sapphire utilizará la inversión para evolucionar su proceso principal de fabricación de un tipo diferente de HPA, mejorando la calidad y la pureza del producto y ampliando su mercado. La empresa emplea tecnología de vanguardia para realizar la purificación a temperaturas más bajas y con menos energía, reduciendo el costo y la huella de carbono de la producción de HPA.

Tecnologías limpias

La próxima generación de baterías de litio requerirá el HPA como ingrediente clave. Estas baterías de estado sólido podrían cambiar las reglas del juego de los vehículos eléctricos y de muchas otras tecnologías limpias, ya que se cargarían más rápido, almacenarían más energía, ofrecerían más seguridad que las baterías líquidas y ayudarían a impulsar el cambio hacia una economía de carbono cero.

El Gobierno de Canadá se ha comprometido a invertir en tecnologías limpias que sienten las bases de una economía más fuerte, ecológica y sostenible que cree oportunidades para todos los canadienses. Las inversiones de hoy ayudarán a hacer crecer la economía y apoyarán la capacidad de Canadá para cumplir sus compromisos climáticos para 2030 y alcanzar las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

Ambiente saludable

En tanto, François-Philippe Champagne, Ministro de Innovación, Ciencia e Industria, indicó que ahora es el momento de tomar medidas ambiciosas en materia de clima. «La innovación, el espíritu empresarial y la comercialización de las tecnologías limpias son fundamentales para el cambio vital hacia un medio ambiente más saludable y una economía de carbono neto cero. El anuncio de hoy impulsará nuestro liderazgo en tecnologías climáticas y de reducción de residuos y ayudará a fomentar una historia de éxito verdaderamente canadiense».

Por su parte, Leah Lawrence, Presidenta y Directora General de Sustainable Development Technology Canada comentó que «Los empresarios canadienses están impulsando la innovación que nos hace avanzar hacia un futuro más sostenible y próspero. Esta inversión permitirá a Polar Sapphire acelerar y comercializar rápidamente sus ideas y continúa el impulso de los compromisos públicos y privados para reducir las emisiones globales».

Finalmente, Scott Nichol, fundador y director general de Polar Sapphire refirió que la financiación del SDTC permitirá a Polar Sapphire construir una línea de demostración para la fabricación de alúmina de alta pureza utilizada en la producción de baterías de iones de litio. «Estamos muy entusiasmados con las enormes oportunidades de crecimiento de las materias primas para baterías creadas por el rápido crecimiento de los vehículos eléctricos».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...