- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGolden Sky Minerals amplía proyecto de cobre y oro Rayfield a unas...

Golden Sky Minerals amplía proyecto de cobre y oro Rayfield a unas 50,800 hectáreas

La empresa identifica nuevos objetivos geofísicos.

Golden Sky Minerals Corp. anunció los resultados de un análisis geofísico realizado en el objetivo Rayfield.

Este análisis incluyó una inversión 3D de datos magnéticos aéreos y terrestres, que luego se utilizaron en algoritmos de aprendizaje automático para ayudar con la orientación de las perforaciones futuras.

Este método también se aplicó a escala regional e identificó con éxito varias otras anomalías geofísicas que compartían características con el área histórica de Rayfield. En consecuencia, la Compañía amplió sus concesiones minerales en aproximadamente un 20%, abarcando ahora alrededor de 50,800 hectáreas (ha) que cubren nuevas áreas con potencial de mineralización de estilo pórfido.

Además, Golden Sky se complace en compartir que varias empresas mineras líderes han reconocido el área de Rayfield como un objetivo de exploración de primer nivel, y han adquirido derechos adyacentes y parcialmente circundantes a la propiedad de Golden Sky.

Específicamente, Boliden Mineral Canada Ltd. ha adquirido derechos de explotación de aproximadamente 17,000 ha y Fortescue Canada Resources Ltd. ha adquirido derechos de explotación de aproximadamente 357,000 ha. Como pionero en la exploración de la región y con una propiedad recientemente ampliada, Golden Sky está estratégicamente posicionado, cubriendo algunos de los terrenos más prometedores de la zona.

La propiedad Rayfield, de 50,800 hectáreas, está ubicada en el terreno de Quesnel, el principal cinturón productor de cobre de Columbia Británica, que alberga la mina Highland Valley de Teck Resources, la mina Mount Polley de Imperial Metals, la mina Mount Milligan de Centerra Gold y el proyecto MPD de Kodiak Copper.

Rayfield proyecto al que se puede acceder por carretera, está ubicada aproximadamente a 20 kilómetros al este de la ciudad de 70 Mile House, Columbia Británica, y es accesible durante todo el año por caminos de servicio y de explotación forestal bien mantenidos que se extienden desde la autopista 97 de Columbia Británica.

John Newell, presidente y director ejecutivo de Golden Sky Minerals, afirmó que las actividades de participación de Boliden y Fortescue, junto con nuestra expansión estratégica de concesiones adicionales, validan nuestra creencia en el valor sustancial de este proyecto.

«Estamos comprometidos a avanzar con nuestros esfuerzos de exploración y maximizar el potencial de nuestros activos en este prolífico distrito minero”, dijo.

Interpretacion de datos

  1. Inversión 3D de datos magnéticos aéreos y terrestres :
  • El análisis de intensidad del vector magnético (MVI) indica que la mineralización en el objetivo Rayfield está estrechamente asociada con el extremo norte de una anomalía geofísica magnética que se extiende unos 6 km hacia el sur. La longitud total del rumbo es prospectiva para mineralización adicional de estilo pórfido.
  • El modelado de la gran anomalía magnética indica que se extiende hasta una profundidad vertical mínima de 1,4 km (el estudio de IP se extiende hasta una profundidad vertical de 800 m). Esto sugeriría que la mineralización podría extenderse más allá de los límites actuales del estudio de IP.
  • Se identificó una gran anomalía magnética adicional (que se extiende aproximadamente 1,2 km) al este del objetivo histórico de Rayfield, con una firma similar a la de los sistemas de pórfido. Estas nuevas anomalías geofísicas nunca han sido probadas con técnicas de exploración modernas.
  • Los bajos magnéticos proporcionan evidencia de alteración y mineralización destructora de magnetita , una característica común en el núcleo de los sistemas de pórfido donde los fluidos hidrotermales alteran la magnetita primaria.

     2. Algoritmos de aprendizaje automático :

  • Los algoritmos de aprendizaje automático de puntos de clúster analizan grandes conjuntos de datos para identificar patrones y relaciones que pueden no ser evidentes de inmediato. Los algoritmos combinan características de resistividad y capacidad de carga para crear un modelo geofísico integral del subsuelo, a fin de identificar zonas distintivas de alteración y mineralización. Estas características a menudo corresponden a entornos geológicos o mineralógicos específicos, como las zonas de alteración del núcleo, la corteza y la periferia de un sistema de pórfido.
  • Los márgenes de las anomalías magnéticas altas pueden estar asociados con una intrusión sienítica, a lo largo de cuyos márgenes se reconocen cambios en la resistividad y la capacidad de carga. Las perforaciones históricas han demostrado que estas zonas pueden coincidir con mayores grados de cobre asociados con una roca madre altamente veteada, fracturada y brechada asociada con una resistividad moderada a alta y firmas magnéticas bajas.
  • Los algoritmos de puntos de agrupamiento describieron varios otros objetivos geofísicos regionales que comparten características con las zonas objetivo de Rayfield y Mowich. Estos hallazgos dieron como resultado que la empresa ampliara las concesiones minerales en un 20% a aproximadamente 50,800 hectáreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...