- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGolden Sky Minerals amplía proyecto de cobre y oro Rayfield a unas...

Golden Sky Minerals amplía proyecto de cobre y oro Rayfield a unas 50,800 hectáreas

La empresa identifica nuevos objetivos geofísicos.

Golden Sky Minerals Corp. anunció los resultados de un análisis geofísico realizado en el objetivo Rayfield.

Este análisis incluyó una inversión 3D de datos magnéticos aéreos y terrestres, que luego se utilizaron en algoritmos de aprendizaje automático para ayudar con la orientación de las perforaciones futuras.

Este método también se aplicó a escala regional e identificó con éxito varias otras anomalías geofísicas que compartían características con el área histórica de Rayfield. En consecuencia, la Compañía amplió sus concesiones minerales en aproximadamente un 20%, abarcando ahora alrededor de 50,800 hectáreas (ha) que cubren nuevas áreas con potencial de mineralización de estilo pórfido.

Además, Golden Sky se complace en compartir que varias empresas mineras líderes han reconocido el área de Rayfield como un objetivo de exploración de primer nivel, y han adquirido derechos adyacentes y parcialmente circundantes a la propiedad de Golden Sky.

Específicamente, Boliden Mineral Canada Ltd. ha adquirido derechos de explotación de aproximadamente 17,000 ha y Fortescue Canada Resources Ltd. ha adquirido derechos de explotación de aproximadamente 357,000 ha. Como pionero en la exploración de la región y con una propiedad recientemente ampliada, Golden Sky está estratégicamente posicionado, cubriendo algunos de los terrenos más prometedores de la zona.

La propiedad Rayfield, de 50,800 hectáreas, está ubicada en el terreno de Quesnel, el principal cinturón productor de cobre de Columbia Británica, que alberga la mina Highland Valley de Teck Resources, la mina Mount Polley de Imperial Metals, la mina Mount Milligan de Centerra Gold y el proyecto MPD de Kodiak Copper.

Rayfield proyecto al que se puede acceder por carretera, está ubicada aproximadamente a 20 kilómetros al este de la ciudad de 70 Mile House, Columbia Británica, y es accesible durante todo el año por caminos de servicio y de explotación forestal bien mantenidos que se extienden desde la autopista 97 de Columbia Británica.

John Newell, presidente y director ejecutivo de Golden Sky Minerals, afirmó que las actividades de participación de Boliden y Fortescue, junto con nuestra expansión estratégica de concesiones adicionales, validan nuestra creencia en el valor sustancial de este proyecto.

«Estamos comprometidos a avanzar con nuestros esfuerzos de exploración y maximizar el potencial de nuestros activos en este prolífico distrito minero”, dijo.

Interpretacion de datos

  1. Inversión 3D de datos magnéticos aéreos y terrestres :
  • El análisis de intensidad del vector magnético (MVI) indica que la mineralización en el objetivo Rayfield está estrechamente asociada con el extremo norte de una anomalía geofísica magnética que se extiende unos 6 km hacia el sur. La longitud total del rumbo es prospectiva para mineralización adicional de estilo pórfido.
  • El modelado de la gran anomalía magnética indica que se extiende hasta una profundidad vertical mínima de 1,4 km (el estudio de IP se extiende hasta una profundidad vertical de 800 m). Esto sugeriría que la mineralización podría extenderse más allá de los límites actuales del estudio de IP.
  • Se identificó una gran anomalía magnética adicional (que se extiende aproximadamente 1,2 km) al este del objetivo histórico de Rayfield, con una firma similar a la de los sistemas de pórfido. Estas nuevas anomalías geofísicas nunca han sido probadas con técnicas de exploración modernas.
  • Los bajos magnéticos proporcionan evidencia de alteración y mineralización destructora de magnetita , una característica común en el núcleo de los sistemas de pórfido donde los fluidos hidrotermales alteran la magnetita primaria.

     2. Algoritmos de aprendizaje automático :

  • Los algoritmos de aprendizaje automático de puntos de clúster analizan grandes conjuntos de datos para identificar patrones y relaciones que pueden no ser evidentes de inmediato. Los algoritmos combinan características de resistividad y capacidad de carga para crear un modelo geofísico integral del subsuelo, a fin de identificar zonas distintivas de alteración y mineralización. Estas características a menudo corresponden a entornos geológicos o mineralógicos específicos, como las zonas de alteración del núcleo, la corteza y la periferia de un sistema de pórfido.
  • Los márgenes de las anomalías magnéticas altas pueden estar asociados con una intrusión sienítica, a lo largo de cuyos márgenes se reconocen cambios en la resistividad y la capacidad de carga. Las perforaciones históricas han demostrado que estas zonas pueden coincidir con mayores grados de cobre asociados con una roca madre altamente veteada, fracturada y brechada asociada con una resistividad moderada a alta y firmas magnéticas bajas.
  • Los algoritmos de puntos de agrupamiento describieron varios otros objetivos geofísicos regionales que comparten características con las zonas objetivo de Rayfield y Mowich. Estos hallazgos dieron como resultado que la empresa ampliara las concesiones minerales en un 20% a aproximadamente 50,800 hectáreas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...