- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGrupo indígena solicita una revisión judicial por el inicio del proyecto KSM...

Grupo indígena solicita una revisión judicial por el inicio del proyecto KSM de Seabridge

La Nación TSKLH reclama un extenso territorio tradicional en el noroeste de Columbia Británica, incluida la zona del proyecto KSM.

La Nación Tsetsaut Skii km Lax (TSKLH) ha solicitado a la Corte Suprema de Columbia Británica una revisión judicial de la decisión de la provincia de emitir una determinación de inicio sustancial (SSD) para el proyecto de oro y cobre KSM perteneciente a Seabridge Gold.

«La provincia ha reconocido repetidamente que la ubicación planificada de los desechos de relaves de KSM está en el territorio de Tsetsaut Skii km Lax Ha, pero durante años han ignorado, y han permitido que Seabridge ignore, los intentos de la Nación de que se aborden sus preocupaciones», djo Ryan Beaton, asesor legal de la Nación.

“Tienen obligaciones bajo la Constitución y la DNUDPI de interactuar significativamente con la Nación sobre esas preocupaciones y no lo han hecho”, añadió.

La Nación TSKLH reclama un extenso territorio tradicional en el noroeste de Columbia Británica (Canadá), incluida la zona del proyecto KSM, y cuestiona el derecho de la Nación Niga y la Nación Tahltan sobre la zona de la parte oriental del proyecto.

Más detalles

Según la Ley de Evaluación Ambiental de Columbia Británica, el Certificado de Evaluación Ambiental (EAC) de un proyecto vence si el proyecto no se ha iniciado sustancialmente antes de la fecha límite especificada en su EAC. Sin embargo, el Ministro de Medio Ambiente y Estrategia de Cambio Climático de Columbia Británica puede determinar que un proyecto se ha «iniciado sustancialmente» antes de la fecha límite, en cuyo caso el EAC ya no está sujeto a vencimiento. La fecha límite del EAC de KSM era el 29 de julio de 2026.



En respuesta a la solicitud de la empresa presentada el 16 de enero de 2024, el Director Ejecutivo de Evaluación (CEAO) determinó que el proyecto KSM se “inició sustancialmente” el 25 de julio de 2024.

La TSKLH quiere que la provincia declare que no cumplió con su deber de consultarles, y la Nación quiere una orden que revoque la declaración por esos motivos.

Por su parte, Seabridge dijo que le proporcionó a la Nación TSKLH una copia de su solicitud de SSD al día siguiente de su presentación en enero de 2024. La Nación solicitó varias veces una consulta exhaustiva y la provincia dijo que consultaría con ellos. TSKLH tuvo 30 días para revisar el borrador del informe emitido por la Oficina de Evaluación Ambiental de BC y la Nación dio a conocer sus puntos de vista.

En este momento, Seabridge no tiene acceso al registro de la consulta entre la provincia y la Nación TSKLH y, por lo tanto, no puede ofrecer una opinión completamente informada sobre los méritos de los reclamos de TSKLH.

“La solicitud de Seabridge para una determinación de inicio sustancial recibió un amplio apoyo de las comunidades del noroeste de Columbia Británica, incluidas las comunidades indígenas. TSKLH recibió la información pertinente de manera temprana y participó en el proceso de revisión de la provincia, incluida la presentación de comentarios para su consideración por parte de la provincia”, dijo el presidente y director ejecutivo de Seabridge, Rudi Fronk.

Agregó que la empresa participará en la defensa de la vigencia del SSD.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...