- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%.

El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a las incertidumbres provocadas por los aranceles impuestos por Estados Unidos. Esta medida busca proteger la salud financiera de los clientes ante un entorno económico turbulento.

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. Esta tasa representa el porcentaje de los ingresos mensuales de un hogar destinado a cubrir costos de vivienda y otras deudas. Con esta modificación, los prestatarios tendrán mayor margen para gestionar su presupuesto de vivienda, aunque el monto máximo de la hipoteca será menor.

El banco también ha agregado el sector del acero y aluminio a su lista de “industrias de apetito limitado”. Esta lista incluye sectores donde la tolerancia al riesgo es más baja, como las utilidades, la construcción y el transporte.

“Con los aranceles recientemente anunciados entre Canadá y Estados Unidos, y considerando el complejo panorama económico, BMO ha revisado su apetito de riesgo para industrias afectadas por tarifas”, señaló el banco en un memorando dirigido a sus corredores.

El ajuste aplica específicamente a prestatarios que trabajan por cuenta propia en las industrias afectadas por los aranceles.



Contexto económico: el impacto de los aranceles

Canadá es el mayor proveedor extranjero de acero y aluminio para Estados Unidos. En respuesta a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, Canadá anunció tarifas de represalia del 25% sobre productos como acero, aluminio, computadoras, equipos deportivos y otros bienes.

Los fabricantes de acero en Canadá han manifestado su preocupación por el impacto negativo en los trabajadores canadienses. Asimismo, han solicitado al gobierno medidas de apoyo para el sector.

Un portavoz de BMO aclaró que los ajustes están diseñados para proteger la salud financiera de los clientes a largo plazo. Las modificaciones en la política de préstamos son parte de una práctica estándar que responde a diversos factores, incluyendo las condiciones macroeconómicas y el entorno comercial.

“Este tipo de ajustes es normal cuando el entorno económico cambia”, explicó el portavoz.

David Larock, corredor hipotecario en Toronto y propietario de Integrated Mortgage Planners, describió el cambio como “menor” y anticipó que otros bancos podrían implementar medidas similares en respuesta a las tensiones comerciales.

BMO se convierte en el primer banco en Canadá en ajustar su política hipotecaria debido a la guerra comercial con Estados Unidos. Aunque los cambios podrían afectar la capacidad de endeudamiento de algunos prestatarios, el objetivo es garantizar la estabilidad financiera en un entorno económico incierto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...