- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁIAMGOLD y la Universidad Laurentian crean fondo de innovación estratégica de 2,5...

IAMGOLD y la Universidad Laurentian crean fondo de innovación estratégica de 2,5 millones de dólares canadienses

Esta iniciativa respaldará proyectos académicos y de investigación que ayuden a implementar las prioridades estratégicas de la Universidad.

La Universidad Laurentian, con sede en Sudbury, anunció –en asociación con IAMGOLD– la creación del fondo de innovación del presidente de IAMGOLD para inversiones estratégicas. Esta iniciativa de 2,5 millones de dólares canadienses respaldará proyectos académicos y de investigación que ayuden a implementar las prioridades estratégicas de la Universidad, al tiempo que impulsan la innovación en materia de recursos minerales y educación e investigación mineras.

Los socios dijeron que el fondo “dará forma al futuro de muchas industrias a través de investigación e innovación pioneras. Se crearán oportunidades para proyectos en múltiples áreas, entre ellas: oportunidades ambientales, como reducción de emisiones, gestión del agua, apoyo a la biodiversidad y gestión de relaves; oportunidades sociales, como participación de estudiantes y comunidad, capacitación y desarrollo de la fuerza laboral, reconciliación con pueblos indígenas y, por último, oportunidades en todo el campus, fomentando la colaboración y la innovación.

La Universidad Laurentian afirmó que esta última inversión fortalecerá su posición dentro del sector minero de Canadá. El fondo estará abierto a estudiantes, asociaciones de estudiantes, profesores y personal y apoyará activamente: proyectos que aborden los desafíos que enfrenta la industria minera, brindando soluciones prácticas, innovadoras, educativas y basadas en la investigación; y proyectos que se alineen con los objetivos enumerados en el plan estratégico 2024-2029 de la Universidad Laurentian , incluido el plan académico y el plan estratégico de investigación.



El fondo también apoyará temas del plan estratégico 2024-2029, incluida la excelencia en minería y minerales críticos del norte, la colaboración institucional y las prioridades de asociación, reforzando la identidad bilingüe y tricultural de Laurentian y apoyando a los “grupos diversos y merecedores de equidad”. Apoyará proyectos hasta un máximo de $50,000 por año, durante un máximo de dos años.

Renaud Adams, director ejecutivo de IAMGOLD, comentó: “IAMGOLD se enorgullece de invertir en la próxima generación de líderes mineros a través de este fondo. Es un honor para nosotros asociarnos con la Universidad Laurentian para ayudar a nuestra industria a dar el siguiente paso. Este fondo refleja nuestro compromiso con la minería sostenible y la investigación innovadora; estamos ansiosos por ver el impacto que tendrá”.

La Dra. Lynn Wells, presidenta y vicerrectora de la Universidad Laurentian, agregó: “Estamos profundamente agradecidos por el apoyo de IAMGOLD. Este fondo permite a los estudiantes, profesores y personal dar forma al futuro de la minería y la educación. Estamos orgullosos de desempeñar un papel clave en el desarrollo de los líderes que impulsarán el avance de la minería”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...