- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁInomin Mines comenzó a perforar en el proyecto Beaver-Lynx Critical

Inomin Mines comenzó a perforar en el proyecto Beaver-Lynx Critical

El objetivo del programa es probar el potencial de la zona sur en magnesio y níquel-cobalto-cromo.

Inomin Mines anunció que se están realizando perforaciones en el proyecto Beaver-Lynx ubicada entre las minas de Gibraltar y Mount Polley en la región de Cariboo, en el centro-sur de la Columbia Británica, Canadá.

La perforación en la propiedad Beaver se dirige actualmente a la zona sur, ubicada aproximadamente a 3 km al suroeste de los descubrimientos de perforación anteriores de Inomin. El objetivo del programa es perforar y probar el potencial de la zona sur para una importante mineralización de magnesio y níquel-cobalto-cromo.

La zona sur es una de las cinco zonas minerales principales identificadas en el prospecto Beaver para albergar depósitos minerales críticos. La perforación anterior realizada por la compañía en 2021 interceptó la mineralización en las zonas Spur y North Lobe en una longitud de rumbo de 5,7 kilómetros. Todos los pozos encontraron intervalos significativos de mineralización, con el pozo de perforación B21-02 intersectando 252,1 metros con una ley de 20,6% de magnesio, 0,16% de níquel y 0,33% de cromo.

Las pruebas realizadas por investigadores de la Universidad de Columbia Británica en 2022 en el núcleo de perforación 2021 demostraron el potencial de captura y almacenamiento de carbono a través de minerales clave que secuestran dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Las pruebas metalúrgicas preliminares completadas en 2022 demostraron una recuperación de hasta el 99% del magnesio mediante una lixiviación con HCl y una recuperación del 58% del níquel mediante flotación.

Los resultados positivos de perforación de los programas actuales y anteriores permiten a la Compañía identificar el tamaño y el potencial de grado de las diversas zonas antes de perforar para definir un recurso.

El presidente de Inomin, John Gomez, dijo que medida que probamos nuevos objetivos, el programa de perforación actual podría expandir sustancialmente nuestra huella de descubrimiento y aumentar materialmente el valor de nuestro proyecto.

«Estamos encantados de que el taladro vuelva a funcionar en Beaver, donde nuestro programa de perforación inaugural descubrió una cantidad significativa de magnesio de alto grado, así como níquel, cobalto y cromo, todos minerales críticos. Planeamos perforar más metros que nuestra campaña de perforación anterior que nos permitió hacer nuestros grandes descubrimientos», señaló.

La compañía también anuncia la adquisición propuesta de aproximadamente 197 hectáreas en Beaver-Lynx mediante participación (177 ha) y un acuerdo de compra (20 ha). La compra de una concesión de 20 hectáreas a través de un acuerdo de compra cubre un objetivo mineral prospectivo y permite a Inomin consolidar el proyecto Beaver-Lynx que ahora totaliza aproximadamente 22,644 hectáreas. El derecho de 20 hectáreas se adquirirá por 100.000 acciones ordinarias de la compañía.

La empresa

Inomin Mines se centra en la identificación, adquisición y exploración de propiedades minerales con gran potencial para albergar recursos significativos, especialmente minerales críticos, así como proyectos de oro y plata. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...

Xi y Lula intensifican sus reuniones y estrechan lazos con Trump

El ritmo constante de reuniones bilaterales subraya la profundización de las relaciones de Brasil con su mayor socio comercial, a medida que el mundo se adapta a las impredecibles políticas comerciales del presidente Trump. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz...

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...