- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁKodiak Copper perfora nueva mineralización de alto grado a 200 m de...

Kodiak Copper perfora nueva mineralización de alto grado a 200 m de la zona de acceso

El núcleo mineralizado es idéntico a la facies de sulfuro de alto grado descubierta por Kodiak debajo de la histórica zona Adit.

Kodiak Copper Corp. informó los resultados de las perforaciones del programa de perforación de 2024 en su proyecto de pórfido de cobre y oro MPD, en el sur de Columbia Británica.

En este documento se presentan los resultados de 10 pozos perforados en las zonas Adit, Sur, Media y 1516.

Chris Taylor, presidente de Kodiak, comentó que han interceptado una mineralización de cobre de alto grado superficial con bornita en un escalón de 200 metros desde la zona Adit.

«Perdimos el pozo de perforación justo cuando entramos en lo que tiene el potencial de convertirse en una extensión significativa, con un retorno de 0,73 % CuEq en los 4 metros en la última caja de núcleo», sostuvo.

Taylor indicó que el núcleo mineralizado es idéntico a la facies de sulfuro de alto grado descubierta por Kodiak debajo de la histórica zona Adit.

«Si se confirma mediante perforaciones futuras, la huella de la zona Adit podría expandirse significativamente, lo que, debido a sus altos grados superficiales, marcaría el nuevo descubrimiento más significativo en el proyecto MPD desde la zona Gate», comentó.

Reflejos

  • Dos nuevos pozos perforados a 390 metros al norte de los collares iniciales de Kodiak en Adit se centraron en las respuestas geoquímicas/geofísicas regionales y en una muestra de superficie histórica que arrojó 0,70 % de Cu, 0,094 g/t de Au y 2,63 g/t de Ag (Evrim, 2018).
  • AXE-24-013 y 015 descubrieron mineralización «tipo Adit» (óxido de cobre en la superficie con sulfuros en profundidad +/- molibdeno) en un área no perforada previamente, y aunque las condiciones del suelo impidieron que los pozos alcanzaran las profundidades objetivo, extendieron el rumbo norte-sur de Adit a 500 metros.
  • Toda la mineralización perforada por Kodiak en Adit hasta la fecha se encuentra a 350 metros de la superficie debido a la pendiente de la topografía, y el área expandida permanece abierta en varias direcciones.
  • El pozo de perforación AXE-24-015 en Adit terminó en cuatro metros de mineralización de alto grado (con bornita) con un ensayo de 0,64 % de Cu, 0,14 g/t de Au, 2,23 g/t de Ag (0,73 % de CuEq) desde los 151 a 155 metros antes de que se perdiera el pozo, dentro de una envoltura de cobre de 24 metros cada vez más mineralizada que comienza a los 131 metros y que tiene un ensayo de 0,15 % de Cu, 0,04 g/t de Au, 0,60 g/t de Ag (0,18 % de CuEq).
  • Los pozos AXE-24-008, 010 y 012 perforados en las zonas sur y media probaron los flancos occidentales de estas zonas e interceptaron intervalos de mayor ley dentro de envolturas de menor ley, expandiendo la huella de mineralización en estas áreas .
  • Al combinarse con las nuevas intersecciones de Adit, Kodiak ha interceptado mineralización de cobre en más de dos kilómetros de rumbo norte-sur desde la Zona Sur hasta la Zona Adit.
  • Los resultados hasta la fecha sugieren que las zonas Adit, Sur, Media y 1516 son parte de un sistema de pórfido más grande cerca de la superficie que cubre tres kilómetros de rumbo y se extiende a ambos lados de la falla de Summer’s Creek. Las futuras perforaciones de Kodiak en esta área seguirán apuntando al cobre superficial dentro de la presencia coincidente de cobre en los suelos y una amplia anomalía de cargabilidad de polarización inducida 3D (IP 3D).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...