- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

Lanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

El Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027.

El transporte representa una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Canadá, de las cuales casi la mitad proceden de los turismos y los camiones ligeros. Reducir la contaminación del sector del transporte es fundamental para que Canadá alcance sus objetivos climáticos.

El Gobierno de Canadá está facilitando a los canadienses la compra, carga y conducción de vehículos eléctricos (VE) en todo el país, al tiempo que aborda el cambio climático y afirma el papel de Canadá como líder mundial en el transporte limpio

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, lanzó oficialmente una solicitud de propuestas (RFP) para el Programa de Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero (ZEVIP). Este programa permitirá ampliar la infraestructura de recarga de vehículos de emisiones cero y las estaciones de recarga de hidrógeno en lugares públicos, en la calle, en edificios residenciales de varias unidades, en lugares de trabajo y en flotas de vehículos.

El Ministerio de Recursos Naturales de Canadá proporcionará financiación a través de acuerdos de contribución reembolsables de forma condicional de hasta el 50% de los costos totales del proyecto elegible, con una financiación máxima por tipo de infraestructura, hasta un máximo de 5 millones de dólares, por proyecto. Esta solicitud de propuestas se cerrará el 11 de agosto de 2022.

Cifra histórica

Desde 2015, Canadá ha invertido una cifra histórica de 1.000 millones de dólares para hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles y los cargadores más accesibles para los canadienses. Estas inversiones están apoyando el establecimiento de una red de cargadores de costa a costa en los lugares donde los canadienses viven, trabajan y juegan, mientras que los reembolsos federales de hasta 5.000 dólares están ayudando a más canadienses a hacer el cambio a un VE.

El Presupuesto 2022 invertirá 1.700 millones de dólares adicionales para ampliar el programa de incentivos a la compra del gobierno hasta marzo de 2025 y para ampliar los tipos de modelos de vehículos que pueden acogerse al programa, lo que incluiría más furgonetas, camiones y todoterrenos.

En apoyo del objetivo del gobierno de añadir 50.000 cargadores de vehículos de cero emisiones (ZEV) a la red de Canadá, el Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027, complementado por la inversión del Gobierno de Canadá de 500 millones de dólares para la infraestructura de carga y repostaje de ZEV a gran escala que genere ingresos y sea de interés público, a través del Banco de Infraestructura de Canadá

Cero emisiones

Estas inversiones son un paso más para alcanzar el objetivo de Canadá de garantizar que todos los vehículos de pasajeros nuevos que se vendan en el país sean de cero emisiones para 2035. Al igual que otras inversiones en tecnologías limpias, el anuncio de hoy forma parte de la consecución de los ambiciosos objetivos de Canadá en materia de cambio climático para construir un futuro más limpio, saludable y asequible para todos los canadienses.

El Ministro de Recursos Naturales dijo que el Gobierno de Canadá está cumpliendo nuestro compromiso de apoyar el despliegue de vehículos de cero emisiones, y la infraestructura para apoyarlos, como parte de nuestro ambicioso plan para luchar contra el cambio climático y proporcionar a los canadienses opciones de transporte limpio accesibles y asequibles en todo el país».

Agregó que a través del ZEVIP, Canadá está avanzando rápidamente hacia nuestro objetivo de convertirse en un líder mundial en transporte limpio, y estamos orgullosos de seguir trabajando con las comunidades y la industria a medida que construimos un futuro más limpio y resistente».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...