- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLitio en América del Sur atrae a mineras canadienses

Litio en América del Sur atrae a mineras canadienses

En Puno, American Lithium -a través de su filial Macusani Yellowcake- viene desarrollando su proyecto de litio Falchani.

Ubicada en Canadá, Columbia Británica no sería -según Mining.com- un gran productor de litio porque “no tiene la geología”.

Frente a ello, diversas empresas de Vancouver están capitalizando la fiebre del «oro blanco» en América del Sur y en Nevada.

El interés obedecería a una buena geología, una jurisdicción minera madura, los precios del mineral que se disparan.

Así como por las políticas de seguridad de la cadena de suministro nacional y energética estadounidense.



Perú y Argentina

Una empresa local está a punto de convertirse en un importante productor: Lithium Americas.

La empresa registra depósitos preciados, en Argentina y Nevada; además, se encuentra entre las diez compañías mineras de litio puras más grandes del mundo por capitalización de mercado.

Asimismo, American Lithium comenzó a cotizar en el Nasdaq a principios de este mes con el símbolo bursátil AMLI.

American Lithium tiene dos proyectos de desarrollo, uno en Perú y otro en Nevada.

Cabe destacar que la empresa es casa matriz de su filial Macusani Yellowcake, la cual viene desarrollando el proyecto de litio Falchani ubicado en Puno.

Otra empresa canadiense con proyectos es Lithium Americas es la más avanzada.

Está desarrollando Caucharí-Olaroz, un proyecto de salmuera de carbonato de litio en Argentina.

El proyecto Caucharí-Olaroz se desarrolla en sociedad con Ganfeng Lithium, el mayor productor de litio de China.

Se espera que la nueva mina argentina produzca 40,000 toneladas de carbonato de litio de grado de batería al año.

La puesta en marcha de la nueva mina está en marcha y se espera que esté en producción en el primer trimestre de este año.

Cabe señalar que el proyecto ahora se está escindiendo como una compañía separada: Lithium International.



Nevada

Centrarse en Nevada también tiene mucho sentido. Nevada es rica en minerales, incluido el litio, y es una jurisdicción minera madura.

El litio, que se ha llamado alternativamente «oro blanco» y la «nueva gasolina», es fundamental no solo para las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos y electrónicos.

En el caso de Lithium Americas también está trabajando en Nevada.

Se pronostica que el proyecto de litio Thacker Pass (noroeste de Nevada) producirá 40,000 toneladas anuales en una primera fase, y hasta 80,000 toneladas anuales después de una segunda fase de expansión.

El proyecto está aprobado por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM) y está totalmente autorizado.

Precios y valor

Los precios del litio se han disparado, de US$ 6.75 por kilogramo en enero de 2021 a US$ 57 por kilogramo en febrero de 2022.

Cada vez más preocupado por la seguridad energética, EE. UU. ha adoptado políticas para promover y subsidiar ciertas industrias, incluida la extracción de minerales críticos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...