- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLivent buscará oportunidades de litio en Canadá

Livent buscará oportunidades de litio en Canadá

La empresa viene desarrollando su proyecto Nemaska en Quebec, que operará desde 2025 con una producción de 34,000 toneladas de litio.

Livent en el 2020 formó una empresa conjunta para comprar el proyecto de litio Nemaska, ubicado en Quebec, Canadá.

Recientemente indicó que Nemaska deberá empezar sus operaciones en el 2025 y su producción llegará a las 34,000 toneladas de litio.

Pero la empresa sigue interesada en buscar nuevas oportunidades del “oro blanco” en Canadá.

Así dio a conocer Paul Graves, director ejecutivo de Livent, en una entrevista a Reuters.

“Vemos a Canadá como una parte central de nuestra capacidad de expansión. Tenemos que hacernos más grandes. No podemos quedarnos quietos”, declaró.

Se debe tener presente que Livent es uno de los principales productores mundiales del metal.

Además, tiene expansiones en curso en todo el mundo, incluido Canadá, pero quiere crecer más para satisfacer la creciente demanda del metal de las industrias de vehículos eléctricos (EV) y energía renovable.



Litio para baterías

De acuerdo con el ejecutivo, el plan es impulsar la producción y procesamiento del metal para fabricar baterías de vehículos eléctricos.

La compañía también estaría evaluando acuerdos en Argentina, donde opera un proyecto de salmuera de litio.

Así como también tienen en su radar a Australia; sin embargo, Livent resaltó que “no compraría una mina de litio sin tener una capacidad de procesamiento adecuada cerca”.

Más datos

Livent cuenta con General Motors Co, BMW y Tesla como clientes clave.

A principios de esta semana, Livent registró ganancias trimestrales mejores de lo esperado y elevó el punto medio de su pronóstico anual.

Aunque la compañía recortó el extremo superior del pronóstico debido a preocupaciones por la inflación.

Canadá ordenó a tres empresas chinas que se deshicieran de proyectos mineros críticos canadienses, citando preocupaciones de seguridad nacional.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...