- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLundin Gold inicia programa de exploración cerca de mina Fruta del Norte...

Lundin Gold inicia programa de exploración cerca de mina Fruta del Norte en Ecuador

El inicio de este nuevo programa de exploración está en línea con el compromiso de Lundin Gold para extender la vida de la mina de FDN y, a su vez, hacer crecer la producción de manera sostenible.

Lundin Gold Inc. anunció que el programa de exploración cerca de la mina en Fruta del Norte (FDN) ha comenzado, el cual se enfocará en objetivos dentro y alrededor de la operación existente y explorará sectores en las continuidades del depósito FDN y a lo largo de la extensión de las estructuras principales.

El programa de 2022, que se espera que cueste 4 millones de dólares, está previsto que incluya más de 6.000 metros de perforación tanto subterránea como en superficie, nuevos estudios geofísicos, cartografía geológica y muestreo geoquímico. Un equipo de perforación subterránea está girando actualmente, con un segundo equipo de superficie que se añadirá en breve, centrado en la ampliación de la envoltura de mineral de FDN y los sectores adyacentes al emplazamiento de la mina.

El inicio de este nuevo programa de exploración cerca de la mina, que se llevará a cabo en paralelo al programa de exploración regional en curso, está en línea con el compromiso de Lundin Gold de ampliar y reemplazar los Recursos Minerales y las Reservas Minerales en FDN, para extender la vida de la mina de FDN y, a su vez, hacer crecer la producción de manera sostenible.

Ron Hochstein, Presidente y Director General, comentó que el programa representa un paso importante para crear un camino sostenible para reemplazar las reservas minerales y aumentar los recursos minerales.

«Nuestro objetivo es aumentar la vida actual de la mina y generar un valor adicional significativo. Espero mantener a nuestros accionistas informados sobre el programa de perforación».

Programa de exploración

El yacimiento de FDN es uno de los principales descubrimientos de oro de alta ley de los últimos 50 años. Se trata de un impresionante sistema epitermal con un importante inventario de recursos minerales compuesto por aproximadamente 7,35 millones de onzas como Recursos Minerales Indicados y aproximadamente 2,13 millones de onzas como Recursos Minerales Inferidos, todo ello en menos de 1,5 kilómetros de extensión.

Históricamente, las actividades de exploración se han concentrado en la delineación y conversión de FDN en el área donde se ha producido la mayor parte del desarrollo y perforación subterránea hasta la fecha. Una reciente revisión de los datos de exploración demostró una huella de mineralización mucho más amplia cerca del propio yacimiento. Varios objetivos de interés están esencialmente sin probar, con condiciones geológicas similares a las de FDN, y presentan nuevas e importantes oportunidades de exploración.

El yacimiento de FDN está limitado por dos fallas principales, al oeste y al este, que son estructuras geológicas clave que controlan su mineralización. Se han realizado pocas perforaciones más allá de los límites del yacimiento o adyacentes a estas estructuras principales, donde las mismas secuencias de alojamiento de FDN permanecen inexploradas. A partir de 2022, el programa de perforación cerca de la mina probará ambas estructuras a lo largo de la continuidad del yacimiento y explorará nuevos sistemas epitermales en los sectores Este, Oeste y Downdip.

Prolongación sur

Los sectores Bonza Oeste y Castillo, situados en la prolongación sur del corredor estructural de la FDN, representan una amplia zona que se extiende de forma continua a lo largo de más de dos kilómetros, con muestras de roca y suelo que muestran valores geoquímicos anómalos para el oro y los elementos buscadores (arsénico, antimonio) y la misma secuencia litológica favorable de alojamiento que en la FDN. En el pasado solo se realizaron perforaciones superficiales limitadas en estas zonas, por lo que estos sectores siguen sin ser probados en gran medida, y se iniciará un programa de perforación en superficie de forma inminente.

Paralelamente al programa cerca de la mina, continúa la perforación de exploración regional, con dos equipos de perforación que giran actualmente en Barbasco y Puente-Princesa. El objetivo del programa de 2022 es encontrar sistemas epitermales de oro-plata enterrados del tipo «Fruta del Norte» en la cuenca sur.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...