- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMinistro Wilkinson anuncia $32,2 millones para proyecto de ampliación de Atlin Hydro

Ministro Wilkinson anuncia $32,2 millones para proyecto de ampliación de Atlin Hydro

Este proyecto ampliará la actual instalación hidroeléctrica de dos megavatios (MW)a 10.5 megavatios. La energía adicional la exportará a la red de Yukón a través de una nueva línea de transmisión.

En todo el país, las comunidades consideran que la energía limpia y fiable es la clave para luchar contra el cambio climático y construir un futuro más seguro y resistente. El Gobierno de Canadá está invirtiendo en proyectos de energía limpia liderados por las comunidades indígenas remotas para desplazar los combustibles fósiles y avanzar en la reconciliación y la autodeterminación.

En el Presupuesto 2022, el Gobierno de Canadá realizó inversiones específicas y responsables para crear puestos de trabajo y prosperidad hoy, y construir un futuro económico más sólido para todos los canadienses.

En ese sentido, Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, junto Sandy Silver, Primer Ministro de Yukón; John Streicker, Ministro responsable de la Corporación de Desarrollo de Yukón y de la Corporación de Energía de Yukón; y Brendan Hanley, miembro del Parlamento de Yukón, anunciaron una inversión de 32,2 millones de dólares a través del Fondo de Economía de Baja Emisión de Carbono a Tlingit Homeland Energy Limited Partnership para el Proyecto de Expansión de Atlin Hydro.

Este proyecto ampliará la actual instalación hidroeléctrica de dos megavatios (MW), propiedad de los indígenas y gestionada por ellos, en Atlin B.C., con ocho megavatios y medio adicionales de energía invernal, y exportará esta nueva energía a la red de Yukón a través de una nueva línea de transmisión.

Electricidad limpia

Este proyecto suministrará electricidad limpia al Yukón, ayudará al territorio a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a cumplir los objetivos fijados en la estrategia ‘Nuestro Futuro Limpio’, al tiempo que garantizará que las tarifas eléctricas sigan siendo bajas para los yukonenses.

El Ministerio de Recursos Naturales de Canadá se ha comprometido a aportar hasta 50 millones de dólares a través del programa Smart Renewables and Electrification Pathways, y seguirá trabajando con Tlingit Homeland Energy LP para hacer avanzar su solicitud de proyecto. En el presupuesto del Gobierno de Yukón para 2022, el Gobierno de Yukón se ha comprometido a destinar 50 millones de dólares en los próximos cinco años al proyecto de ampliación de Atlin Hydro, incluidos 15 millones de dólares para el proyecto este año.

A través de iniciativas como el Fondo de Economía de Baja Emisión de Carbono y el Programa de Vías de Electrificación y Renovables Inteligentes, el Gobierno de Canadá sigue trabajando con socios de todo el país para reducir la contaminación y construir comunidades fuertes y resistentes, al tiempo que crea buenos empleos y hace crecer una economía sostenible y limpia.

El Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, señaló que invertir en energía limpia reduce la contaminación, crea puestos de trabajo y apoya la independencia energética de las comunidades de todo Canadá. «El Gobierno de Canadá se ha comprometido a trabajar con los gobiernos provinciales y territoriales para suministrar energía limpia en todas las regiones del país».

Suministro confiable

Por su parte, Sandy Silver, Primer ministro de Yukón, comentó que el Proyecto de Expansión de Atlin Hydro es una prioridad para el gobierno de Yukón y es un paso significativo en el avance de Yukón y el norte de la Columbia Británica hacia un sistema de energía más verde y sostenible. 

«Espero establecer un suministro confiable y diverso de energía renovable hecha en el norte que promoverá nuestros objetivos climáticos como territorio y brindará a los habitantes de Yukon energía asequible para las generaciones venideras”.

En tanto, John StreickerMinistro responsable de Yukon Development Corporation y Yukon Energy Corporation, dijo que el cambio climático es un reto global importante que seguirá afectando al Norte. «El proyecto de ampliación de Atlin Hydro contribuirá a aumentar nuestra capacidad de energía renovable, reduciendo al mismo tiempo las emisiones de gases de efecto invernadero de Yukón y proporcionando energía asequible a los yukonianos».

Asimismo agregó que a través de las asociaciones con las Primeras Naciones y el Gobierno de Canadá, esperan que el proyecto se haga realidad y ayude al territorio a cumplir los compromisos de Nuestro Futuro Limpio».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...