- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMinto Metals: producción de cobre en el 2022 aumentó 12.6%

Minto Metals: producción de cobre en el 2022 aumentó 12.6%

Asimismo anuncia que este año invertirá en su planta de tratamiento de agua para duplicar su capacidad y evitar cierre temporal de sus operaciones.

Minto Metals Corp. anunció los resultados de producción para el período de 12 meses finalizado el 31 de diciembre de 2022 de Minto Mina ubicada dentro del Territorio de la Primera Nación Selkirk en el centro de Yukon, Canadá. 

Minto completó 2022 con una producción consolidada de cobre de 28,9 millones de libras de cobre, un aumento del 12,6 % con respecto a 2021.

Las ventas de cobre aumentaron en el primer, segundo y tercer trimestre de 2022, en comparación con los mismos períodos de 2021.

Asimismo el nuevo scooptram teledirigido (controlado desde la superficie) comenzó a operar bajo tierra entre los cambios de turno para mover el mineral y los desechos.

El monitoreo de la condición del equipo se realiza en tiempo real utilizando una nueva red de fibra instalada bajo tierra.

Desafíos

De otro lado indicaron que se identificaron 2 nuevos lentes de mineral, con planes para construir sobre estos en 2023.

Chris Stewart , presidente y director ejecutivo de Minto resaltó que en el 2022 lograron sus objetivos de seguridad y producción. Minto cumplió con su guía de mercado al producir 28,9 millones de libras de cobre, un aumento del 13 % con respecto al año anterior.

Asimismo indicó que el 2022 presentó desafíos para todos los productores de cobre, donde el precio de este metal pasó de un máximo de US$4,92 /lb en el primer trimestre a disminuir rápidamente durante el segundo trimestre para terminar en un mínimo de US$3,23 /lb a principios del tercer trimestre.

«Además, en nuestra área del Yukón , tuvimos un registro de nieve récord por encima de lo normal en el invierno de 2021/2022, Esto nos obligó a suspender temporalmente nuestras operaciones de molienda por un total de 8 semanas, para darnos tiempo de tratar el volumen significativo de agua entrante que necesitábamos para asegurarnos de descargar de manera segura al medioambiente».

Comentó que la dedicación y el compromiso de sus empleados, contratistas y consultores les permitieron alcanzar de manera segura su objetivo de producción a pesar de todos estos desafíos.

«En 2023, invertiremos en nuestra planta de tratamiento de agua para duplicar su capacidad y así evitar el cierre temporal de nuestras operaciones de molienda debido a problemas de agua en el futuro».

También tienen previsto continuar con su programa de exploración, aprovechando los resultados positivos de su Programas de perforación de 2022 y 2021 en los que se identificaron nuevos lentes de minería y extensiones potenciales de lentes de mineral conocidos.

Minto también planea iniciativas de relaciones con inversionistas más sólidas en 2023 y una mayor participación dentro de la comunidad de inversionistas a lo largo del año. Esperamos comunicar nuestras actividades al mercado con regularidad, y comprometernos con inversores actuales y potenciales, así como con la comunidad de analistas», concluyó Stewart.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas...
Noticias Internacionales

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...

Torex Gold da inicio a la producción comercial en su mina Media Luna en México

Torex Gold invirtió US$ 55,5 millones en el proyecto Media Luna durante el primer trimestre de 2025. Torex Gold Resources, productor canadiense de oro intermedio, ha comenzado la producción comercial en su mina Media Luna en México, tras completar...

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...