- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNeo Lithium produce 99,9% de carbonato de litio de grado de batería

Neo Lithium produce 99,9% de carbonato de litio de grado de batería

Un hito importante en la producción de carbonato de litio alcanzó la empresa Neo Lithium Corp. en su planta piloto para su proyecto de litio de propiedad absoluta Tres Quebradas («Proyecto 3Q«) en la provincia de Catamarca, Argentina.

Usando la metodología alcalina mejorada, la compañía avanzó aún más los parámetros de cristalización, así como otros ajustes menores necesarios, lo que resultó en lograr carbonato de litio de grado de batería con una pureza del 99,891%., que es aceptable por Contemporary Amperex Technology Co. Limited (CATL) por su estándar de baterías LFP. Esta metodología se aplicará al diseño de la planta piloto de carbonato de litio del Proyecto 3Q (“la Planta”) en el estudio de factibilidad que está llevando a cabo Worley y se espera que esté terminado para fines del tercer trimestre de 2021.

Neo Lithium ya ha enviado muestras a CATL en China para su propio análisis químico.
“Hemos alcanzado nuestro objetivo de producir carbonato de litio de alta calidad mientras minimizamos el consumo de reactivos y la huella de agua dulce”, afirmó Waldo Pérez, presidente y director ejecutivo de Neo Lithium, en un comunicado de prensa.

Ahora, dijo, están listos para completar el estudio de viabilidad con los parámetros finales alcanzados en la etapa de prueba.

Planta piloto

Neo Lithium recibió la Planta construida por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción, Chile en febrero de 2019. Los ingenieros de la Compañía montaron la Planta en el almacén de la localidad de Fiambalá, Catamarca, ubicada a 160km del salar del 3T. La Planta operó en lotes y tiene una capacidad anual diseñada de 50 toneladas de carbonato de litio por año utilizando salmuera concentrada del Proyecto 3T con salmuera de litio de 3.2% a 3.6%.

La Planta produjo el primer lote de carbonato de litio con 99,1% de pureza en septiembre de 2019 y en marzo de 2020 los ingenieros lograron una pureza de 99,535% siguiendo el proceso descrito en Informe Técnico «Estudio Preliminar de Factibilidad (PFS) – Proyecto 3Q Informe NI 43-101 Catamarca, Argentina ”presentada el 8 de mayo de 2019.

Este proceso utiliza una fase de extracción por solvente (SX-B) para la remoción de boro, una fase de sulfatación para remoción de calcio usando sulfato de sodio y una fase de encalado y carbonatación para remover magnesio y cualquier resto de calcio.

En ese momento, el equipo técnico de la Compañía diseñó un proceso más eficiente para producir carbonato de litio de mayor pureza con un menor consumo de agua dulce, reactivos y energía. Este proceso se denominó ruta alcalina y en este proceso la fase de sulfatación para la eliminación del calcio se cambia por una fase de alcalinización con hidróxido de sodio. 

Mayor pureza

La primera producción de carbonato de litio con este proceso alcanzó un 99,599% de pureza en marzo de 2020 y un 99,797% de pureza en enero de 2021. La empresa ha alcanzado el objetivo final del 99,891%, que se considera aceptable como producto final de material de alta calidad para baterías. Este proceso se utilizará como diseño final para el estudio de viabilidad programado para ser completado por Worley a finales del tercer trimestre de 2021.

La Compañía tiene hoy alrededor de 50 toneladas de salmuera concentrada lista para ser convertida en carbonato de litio por la Planta y también ha actualizado los estanques piloto para imitar el diseño del estanque de los parámetros del estudio de factibilidad (consulte el comunicado de prensa del 26 de abril de 2021 para más información).

Desde la llegada de la Planta se han producido más de 30 lotes de carbonato de litio y se han logrado los objetivos finales de calidad. La siguiente fase es configurar la planta en modo continuo para producir muestras de mayor volumen para las pruebas de especificación final y la certificación final.

La Compañía también se complace en anunciar que ha contratado a Kemetco de Canadá para evaluar los parámetros físicos del producto final.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...
Noticias Internacionales

Aclara Resources avanza en el proceso de su EIA para el módulo Penco

Se espera que la Autoridad de Evaluación de Servicios Ambientales tarde aproximadamente 30 días en confirmar los próximos pasos del proceso de evaluación. Aclara Resources Inc. anuncia la presentación de un informe completo (el "Apéndice") como parte de la...

Sigma Lithium aumentó sus ganancias en el cuarto trimestre de 2024, pero estuvo por debajo de sus previsiones

El productor de litio registró US$ 47.3 millones en ingresos durante el trimestre, un aumento del 127 % con respecto al trimestre anterior. Sigma Lithium reportó el lunes una pérdida de US$ 0,08 por acción en el cuarto trimestre de...

Argentina: YPF Luz y Central Puerto iniciarán obras eléctricas para minería

Ambas compañías firmaron a principio de año un acuerdo estratégico para desarrollar un proyecto de interconexión eléctrica en extra alta tensión para abastecer proyectos mineros en la región del noroeste argentino. Ahora presentaron a las autoridades provinciales detalles del...

Chile: Firman acuerdo clave para proyecto de hidrógeno verde

Este acuerdo voluntario formaliza los compromisos alcanzados durante la fase de diseño preliminar del proyecto, teniendo al Estado como garante del proceso de diálogo El proyecto “Frontera” impulsó un proceso de diálogo, con el respaldo de la Agencia de Sustentabilidad...