- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNexGen Energy anuncia el descubrimiento de una nueva mineralización en SW2

NexGen Energy anuncia el descubrimiento de una nueva mineralización en SW2

La perforación se está dedicando por completo a esta nueva área de descubrimiento para avanzar en la mineralización.

NexGen Energy Ltd. anunció el descubrimiento de nuevos e intensos mineralización de uranio en su proyecto SW2, a 3,5 kilómetros (km) al este del depósito Arrow. 

La nueva ocurrencia mineralizada en RK-24-183 está ubicada en un segmento conductor no probado previamente de Patterson Corridor East (PCE). 

La mineralización de uranio localizada se cruzó a lo largo de 19,8 metros (m) entre 347,7 y 367,5 m, con picos de hasta >61.000 cuentas por segundo (cps). La exploración está predominantemente abierta en todas las direcciones, incluyendo más de 1,5 km a lo largo del rumbo.

Leigh Curyer, directora ejecutiva de NexGen Energy, comentó que la actividad de perforación se está dedicando por completo a esta nueva área de descubrimiento para avanzar en nuestra comprensión del alcance y la escala de la mineralización.

La empresa señaló que el agujero que intersectó 3,0 m de hasta 61,000 cps es significativamente mejor en todas las métricas que el RK-14-21 (el agujero del descubrimiento Arrow) que intersectó menos de 0,5 m de más de 9.999 cps.

«Esta nueva intercepción refleja el alto potencial del extenso paquete de tierras de NexGen en el suroeste sección de la cuenca de Athabasca, Saskatchewan, y es un testimonio del enfoque estratégico y disciplinado para identificar nuevas zonas de mineralización tipo Arrow», apuntó Curyer.

«Me gustaría aprovechar la oportunidad para felicitar y reconocer el excelente trabajo dedicado del equipo geológico de NexGen. Nuestra comprensión de los marcadores de mineralización en la región mejora con cada perforación y estudio geofísico, y con los programas de exploración de NexGen de los últimos años han sido extremadamente valiosos al contribuir a este resultado», comentó Curyer.

NexGen Energy indicó que la perforación de seguimiento intersectó características anómalas que incluyen brecha de hematita-cuarzo, silicificación fuerte, relleno de fractura de arcilla drvítica, alteración redox y radioactividad elevada similar a los primeros agujeros descubiertos en Arrow en 2014 en los límites superiores de ese sistema. 

La cinemática indica un desplazamiento inverso sinónimo de la configuración estructural interpretada. El uso de las relaciones espaciales geológicas observadas en Arrow permite la vectorización controlada de objetivos de perforación adicionales a lo largo del posible sistema hidrotermal que se extiende por más de 1,5 km. Los resultados hasta la fecha indican un potencial que se extiende a lo largo de la huelga y la caída.

La configuración general es una analogía aproximada de los controles estructurales de Arrow. El área objetivo se encuentra dentro de una gran baja de gravedad junto con una serie de respuestas conductivas inconexas. 

Un plano de división regional norte-sur interpretado divide la baja gravedad. También se interpreta que un plano de escisión conecta Arrow, South Arrow y Camp East. Se planteó la hipótesis de que el desplazamiento siniestral y de deslizamiento mediante jogging contracción explica las características geofísicas. 

Esta sensación de movimiento se compara favorablemente con la reactivación sinistral y de deslizamiento observada como un contribuyente clave a la formación de depósitos en Arrow.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...