- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNorthern Graphite aumenta su producción y planea una nueva mina en Lac...

Northern Graphite aumenta su producción y planea una nueva mina en Lac des Iles

La compañía busca extender la vida útil de la mina Lac des Iles por ocho años, con planes de abrir un nuevo pozo a fines de 2024 o principios de 2025.

Northern Graphite informó el jueves un aumento del 59 % en la producción en su mina Lac des Iles (LDI) en Quebec (Canadá) durante el segundo trimestre de 2024, alcanzando 4.082 toneladas, frente a las 2.574 toneladas del primer trimestre.

El aumento de la producción, impulsado por el cambio de la planta a una operación de siete días, resultó en C$ 5,5 millones en ingresos por la venta de 2.772 toneladas de concentrado de grafito a un precio promedio de C$ 1.972 por tonelada.

Hugues Jacquemin, director ejecutivo de Northern Graphite, afirmó: “Tomamos medidas decisivas para gestionar nuestra posición de efectivo a fin de aliviar la presión sobre nuestro capital de trabajo y brindarnos una mayor flexibilidad para perseguir nuestros catalizadores de crecimiento”.

La compañía está trabajando para extender la vida útil de la mina LDI por aproximadamente ocho años, con planes de abrir un nuevo pozo a fines de 2024 o principios de 2025.

Una estimación reciente de recursos indicó 3 millones de toneladas de recursos con una ley promedio de 6,4 % de carbono grafítico (Cg), que contienen alrededor de 213.000 toneladas de Cg. Los recursos inferidos totalizaron 1,4 millones de toneladas con una ley promedio de 7,4 % de Cg.



A pesar de estos éxitos operativos, Northern Graphite enfrentó desafíos financieros, ya que no pudo cumplir con todos los acuerdos sobre su préstamo garantizado sénior y la financiación de regalías. Esto dio como resultado la reclasificación de C$ 22,4 millones de pasivos no corrientes a pasivos corrientes. El prestamista y el titular de las regalías renunciaron a todos los incumplimientos y se están llevando a cabo conversaciones para modificar los términos del préstamo.

Ingresos

En términos operativos, la minera reportó 100.000 dólares canadienses en ingresos por operaciones mineras, una mejora con respecto a la pérdida de 500.000 dólares canadienses del primer trimestre. Los costos en efectivo se redujeron a 1.560 dólares canadienses por tonelada, a pesar de las ineficiencias operativas y los cierres relacionados con el clima.

La empresa continúa expandiendo su presencia en el mercado, colaborando con fabricantes de baterías globales para posicionarse como un proveedor clave en el mercado de vehículos eléctricos. Sin embargo, una pérdida por deterioro no monetaria de 3,5 millones de dólares canadienses, debido a los menores precios previstos del grafito, contribuyó a una pérdida neta de 9,4 millones de dólares canadienses para el trimestre.

Northern Graphite está planeando un nuevo programa de perforación para el otoño de 2024, con el objetivo de ampliar aún más los recursos y reducir la tasa de extracción. Este programa será financiado en parte por una subvención del Ministerio de Recursos Naturales y Forestales de Québec.

Northern Graphite es el único productor de grafito en América del Norte y tiene dos proyectos más en el área de Bisset Creek en Ontario y en Nambia.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...