- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁOsisko Metals busca socio financiero para su proyecto de cobre Gaspé en...

Osisko Metals busca socio financiero para su proyecto de cobre Gaspé en Quebec

La empresa busca asociarse con la agencia provincial Investissement Québec, pero no descarta el aporte de capital privado.

Osisko Metals está avanzando en el gigantesco proyecto de cobre Gaspé en Quebec (Canadá) con un estudio económico planificado para febrero en medio de los esfuerzos por conseguir una asociación del 20 % con la agencia financiera provincial Investissement Québec (IQ).

“No les prometo nada, pero están interesados ​​en el proyecto y para nosotros sería ideal tener a IQ como socio. Eso sería un gran impulso y, como socios, obviamente pueden ayudarnos a financiar todo el proyecto hasta que se tome una decisión final de inversión”, dijo el director ejecutivo y presidente Robert Wares en una entrevista.

Mina Noranda

Wares calcula que la reapertura de la antigua mina Noranda, a unos 575 km al noreste de la ciudad de Quebec, podría convertirla en el mayor activo de cobre sin explotar al este del Mississippi.

El activo podría costar 1.800 millones de dólares canadienses en gastos de capital iniciales, dijo. El depósito Copper Mountain en el sitio contiene 495 millones de toneladas indicadas con una ley de 0,3 % de cobre, 0,016 % de molibdeno y 1,75 gramos de plata por tonelada, dijo Osisko el 6 de mayo.

El recurso contiene 3.200 millones de libras de cobre, 180 millones de libras de molibdeno y 27,9 millones de onzas de plata. Podría estar listo para comenzar a explotarse a principios de 2029 después de adquirir los permisos a fines de 2028, dijo el director ejecutivo, quien fue parte de los desarrolladores de la mina de oro Canadian Malartic. Ese productor, ahora en manos de Agnico Eagle Mines, está compitiendo por ser el más grande de Canadá.



Wares se muestra optimista ante la creciente demanda de cobre y la falta de una oferta nueva adecuada para alimentar los esfuerzos de electrificación global. Desarrollar un proyecto en una jurisdicción con requisitos de permisos sencillos también es una ventaja.

“Dentro de cuatro años, esperamos que el precio del cobre sea extremadamente saludable”, afirmó. “Se pueden contar con los dedos de una mano los yacimientos de primer nivel fuera de África que están entrando en producción”.

Se requieren socios

El capital privado también podría ser una opción para Gaspé, ya que Wares afirma que el desarrollo de proyectos mineros en la actualidad requiere socios. Citó cómo Osisko Mining, otra empresa fundada por el equipo canadiense de Malartic, incorporó a Gold Fields para impulsar Windfall.

El mes pasado, la mayor empresa sudafricana adquirió toda la compañía por US$ 1.600 millones. Wares está deseoso de evitar la dilución de acciones por ofertas de acciones o la asunción de deuda que podría querer todo el proyecto como garantía.

«Espero que IQ intervenga con un 20-25 %. Rara vez superan esa cifr. Nos permitiría evitar más financiaciones de capital en un mercado que sigue siendo lamentable para el sector de los recursos», dijo Wares.

La empresa ha completado cerca de la mitad de los 8.000 metros de perforación este año, y aún quedan algunos análisis pendientes. Los estudios de referencia para la evaluación económica preliminar (PEA) prevista para principios del próximo año están avanzando, afirmó el director ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...