- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPaladin Energy adquiere Fission Uranium Corp. y aspira a entrar en las...

Paladin Energy adquiere Fission Uranium Corp. y aspira a entrar en las grandes ligas del uranio

Paladin produciría el 10% de la producción mundial de uranio tras combinar la producción de su mina de Namibia con el proyecto canadiense de Fission.

El máximo responsable de Paladin Energy Ltd. afirma que su adquisición de Fission Uranium Corp. la convertiría en el tercer mayor productor de uranio que cotiza en bolsa, ofreciendo a los inversores una alternativa en un sector dominado por dos gigantes.

Paladin produciría el 10% de la producción mundial de uranio tras combinar la producción de su mina de Namibia con el proyecto canadiense de Fission cuando esté terminado, dijo el director ejecutivo Ian Purdy en una entrevista el miércoles en Toronto. Eso elevaría la clasificación de Paladin por producción al tercer lugar, detrás del principal productor Kazatomprom, que está controlado por el gobierno de Kazajstán, y Cameco Corp. de Canadá.

«Creemos que existe una oportunidad fantástica de ofrecer una alternativa global realmente sustancial a Cameco con este acuerdo», dijo Purdy, quien visitó Canadá esta semana para reunirse con funcionarios del gobierno federal sobre la propuesta.

Beneficios del acuerdo

La combinación de empresas facilitaría la atracción de inversores y aumentaría la probabilidad de que el proyecto Patterson Lake South de Fission se complete a finales de la década, dijo Purdy. Espera financiar la construcción del proyecto de Fission, de 1.200 millones de dólares canadienses (US$ 877 millones), con el efectivo generado por la operación Langer Heinrich de Paladin en Namibia, así como a través de financiación tradicional, incluidos los acuerdos de deuda y compraventa.

El acuerdo alcanzado el mes pasado por Paladin para comprar Fission en una operación en acciones por 1.140 millones de dólares canadienses marca la primera señal significativa de consolidación en un sector que se ha visto revitalizado por la demanda mundial de energía nuclear.



El CEO estima que la empresa con sede en Perth, Australia, aumentará su valor de mercado después de adquirir Fission, lo que le dará a la empresa combinada un mayor peso financiero para perseguir sus objetivos.

“Tenemos fuertes relaciones en el mercado de deuda y, obviamente, al ser una empresa de US$ 5 mil millones, podremos atraer diferentes formas de financiación que Fission no habría podido atraer como empresa pequeña e independiente”, dijo Purdy.

El acuerdo de Paladin requiere la aprobación del gobierno federal de Canadá, que ha aumentado el escrutinio sobre los acuerdos de minerales críticos que involucran a compradores extranjeros. Purdy dijo que recibió una respuesta positiva de los funcionarios del gobierno el martes cuando visitó Ottawa para discutir la propuesta. La compañía espera que la adquisición se cierre en septiembre.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...

Minera Españolita del Sur S.A. se integra a la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio

La compañía inició operaciones en 2009 y es titular de la planta “La Encañada”, con una capacidad de producción de 250 tmd.  La Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las...

TC rechaza impunidad a mineros informales en el Reinfo

El TC también exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a diseñar y ejecutar un nuevo sistema de formalización para la minería artesanal y de pequeña escala. Según diario Perú 21, el Tribunal Constitucional (TC) ha dispuesto que el...

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...