- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPatriot Battery prevé producir 400.000 toneladas de litio al año en su...

Patriot Battery prevé producir 400.000 toneladas de litio al año en su proyecto de Quebec

Con su proyecto Shaakichiuwaanaan, Patriot aspira a convertirse en un proveedor de materias primas de litio en América del Norte.

Patriot Battery Metals apunta a una capacidad de producción inicial de litio de 400.000 toneladas de concentrado de espodumena en su proyecto insignia Shaakichiuwaanaan, anteriormente conocido como Corvette, en Quebec, Canadá.

Al revelar los resultados de una esperada evaluación económica preliminar (PEA) para el proyecto de litio, Patriot dijo que había elegido un desarrollo por etapas de la pegmatita de espodumena CV5, mediante métodos de minería a cielo abierto y subterránea. Según la empresa canadiense, este enfoque maximizaría el acceso temprano a la Zona Nova de alta ley, minimizando la huella ambiental.

El escenario, señaló, también ofrece opciones y flexibilidad para liberar el potencial de Shaakichiuwaanaan y convertirse en un proveedor de materias primas de litio en América del Norte. El activo, el mayor recurso mineral de pegmatita de litio conocido en las Américas, alberga grandes cristales de espodumena, lo que mejora la eficiencia del procesamiento y las tasas de recuperación, dijo Patriot.

La minera con sede en Vancouver señaló que el PEA incorpora una estrategia de desarrollo por etapas, y que la Etapa 1 requiere un gasto de capital neto inicial estimado de C$640 millones (alrededor de US$ 470 millones).

Fases

Esta primera fase sienta las bases para la producción, seguida de una expansión de la Etapa 2 destinada a duplicar la producción a 800.000 toneladas de concentrado de espodumena por año. El gasto de capital neto estimado para la expansión de la Etapa 2 es de 408 millones de dólares canadienses (US$ 300 millones).


El costo neto combinado para alcanzar la producción nominal tanto para la Etapa 1 como para la Etapa 2 se estima en alrededor de C$ 608 millones (US$ 447 millones), considerando los flujos de efectivo de la Etapa 1 y los créditos fiscales propuestos, dijo Patriot.

Una vez completada la segunda fase, el proyecto Shaakichiuwaanaan podría convertirse en uno de los mayores productores de espodumena del mundo, proporcionando concentrado de espodumena con un contenido de óxido de litio del 5,5 %, o SC5.5, en una jurisdicción estable.

En general, se espera que el proyecto tenga un valor actual neto antes de impuestos de US$ 3.600 millones, con una tasa interna de retorno antes de impuestos del 38 %, a US$ 1.375 por tonelada.

El período de recuperación se ha fijado en 3,6 años con un precio promedio del litio de US$ 1.375 por tonelada o US$ 1.500 por tonelada, con una vida útil de la mina de 24 años.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey. Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del...