- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPDAC 2022: Canadá apuesta por minerales críticos

PDAC 2022: Canadá apuesta por minerales críticos

El país alberga 31 minerales críticos y contiene «depósitos significativos» de los que tienen mayor demanda, con 13 proyectos de tierras raras en marcha.

El impulso global hacia la electrificación y los vehículos eléctricos coloca a Canadá en una posición privilegiada para proporcionar minerales críticos.

Así declaró el ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson, durante su exposición en el PDAC 2022.

«Canadá alberga a casi la mitad de las empresas que cotizan en bolsa en el espacio de la minería y los minerales, con una capitalización de mercado combinada de 520.000 millones de dólares canadienses, y se ubica entre los cinco principales países productores de minerales críticos», dijo Wilkinson.

«La transición a emisiones netas de carbono cero es ahora una carrera competitiva, y la riqueza mineral y los minerales críticos de Canadá son una de nuestras mayores ventajas», añadió.

Potencial minero

El país alberga 31 minerales críticos y contiene «depósitos significativos» de los que tienen mayor demanda, con 13 proyectos de tierras raras en marcha.

El gobierno canadiense señaló su compromiso con el desarrollo de minerales críticos en un anuncio de que comprometería hasta 100 millones de dólares canadienses para ayudar a reducir las emisiones en la enorme mina Jansen de BHP en Saskatchewan.

La mina, que estará en producción en 2027, tiene como objetivo reducir las emisiones de la operación minera en un 50%.

Según el ministro Wilkinson, Canadá también se compromete a construir una cadena de suministro de extremo a extremo desde la minería hasta la fabricación y el reciclaje.

“El país está extremadamente bien posicionado para desarrollar una cadena de valor competitiva a nivel mundial”, expresó Wilkinson.

En esa línea, sostuvo que las inversiones recientes en la fabricación de baterías por parte de Ford, Honda, GYM y la siderúrgica coreana Posco.

A principios de este mes, la empresa surcoreana DongShin Motech comprometió 60 millones de dólares canadienses para construir su primera planta de componentes de vehículos eléctricos en Norteamérica en Windsor, Ontario.

Canadá también está tomando medidas para fortalecer el plan de acción de minerales críticos de Estados Unidos y Canadá para impulsar la inversión en proyectos canadienses.



Trabajo articulado

El ministro también destacó las conversaciones recientes con las provincias y los municipios locales para acelerar el desarrollo minero.

«Canadá no puede tardar 15 años en abrir nuevas minas. Si el país quiere aprovechar la transición a una economía neta cero y proporcionar minerales críticos”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, resaltó que su despacho está ayudando a las provincias a desarrollar estrategias económicas para acelerar el desarrollo minero.

Las empresas mineras que ya operan en Canadá están invirtiendo más en proyectos existentes para satisfacer la demanda de estos minerales críticos.

Planes de Vale

La vicepresidenta ejecutiva de metales base de Vale, Deshnee Naidoo, dijo en la conferencia que el potencial de expansión en las operaciones canadienses de Vale es «alto».

La compañía minera produce actualmente el 50% de la producción total de níquel de Canadá a 100.000 toneladas al año.

Incluso, de acuerdo con Deshnee Naidoo, tiene 16 estudios activos desde el concepto hasta la prefactibilidad y la ejecución.

«Tenemos un oleoducto muy fuerte para reemplazar algunas de las toneladas, pero tener una historia de 12 años en Canadá significa que viene con un alto factor de inflación geológica, y requiere profundizar con retornos de leyes más bajas”, explicó.

Para mantener el 50% de la producción de níquel de Canadá, Vale ha invertido en una extensión en Voisey’s Bay, trasladando la mina de una operación a cielo abierto a una subterránea mediante la construcción de dos rampas, dijo Naidoo.

Vale también ha gastado C$835 para completar el proyecto Copper Cliff South en Sudbury, para acercar la infraestructura de la mina al yacimiento.

La empresa también está considerando la profundización de la mina Creighton, también en Sudbury.

También ha invertido 200 millones de dólares canadienses para mantener sus operaciones actuales en Manitoba, dijo Naidoo.

«Hay un recurso impresionante, con unos 3 millones de toneladas de níquel contenido en el suelo», dijo Naidoo.

Vale también concluyó su estudio de prefactibilidad para una instalación de sulfato de níquel en Becancour, Quebec.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...