- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPDAC 2022: Ministro Wilkinson posiciona a Canadá como líder global en minería...

PDAC 2022: Ministro Wilkinson posiciona a Canadá como líder global en minería sostenible

Durante el evento el ministro se reunió con inversionistas y empresas extranjeras para atraer capital al sector minero de Canadá.

La industria minera de Canadá será un facilitador clave de la transición de energía limpia en el país y en todo el mundo y sigue siendo un importante contribuyente al crecimiento económico y la creación de empleo en Canadá. 

Durante su participación en el PDAC, el principal evento anual de exploración y minería del mundo, el ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson y la Secretaria Parlamentaria del Ministro de Recursos Naturales, Yvonne Jones realizaron una nutrida agenda de actividades para reafirmar la posición de este sector.

Para ello el ministro Wilkinson publicó el documento de debate sobre la estrategia de minerales críticos, que busca aportes de las provincias y territorios, los pueblos indígenas, la industria y las partes interesadas sobre la próxima estrategia de minerales críticos de Canadá.

Iniciativa multilateral

Avanzó en el desarrollo de Minerals Security Partnership (MSP), una nueva iniciativa multilateral enfocada en impulsar la inversión en proyectos de minería, procesamiento de minerales y reciclaje que se adhieren a los más altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

Asimismo, otorgó $5 millones al Canadian Mining Innovation Council (CMIC) como ganador del gran premio de Crush It! desafío; Lanzó la nueva publicación digital orientada a los inversionistas: “Enfoque en la minería: Oportunidades en el sector de minerales y metales de Canadá”.

Además, presentó el Plan Canadiense de Minerales y Metales 2021 y se reunió con socios provinciales y territoriales, incluso de Terranova y Labrador, Quebec, Manitoba, los Territorios del Noroeste y el Yukón. También presidió una reunión de la Cumbre Internacional de Ministros de Minería, que incluyó representantes de 18 países, incluidos los Estados Unidos y Japón, que se centró en impulsar inversiones y políticas para apoyar cadenas de valor de minerales críticos internacionales sostenibles y confiables.

El ministro se reunió con inversionistas y empresas extranjeras para atraer capital al sector minero de Canadá, así como con representantes de la industria canadiense de minerales y metales para estimular la inversión en el sector minero, particularmente en el espacio crítico de minerales.

Finalmente codirigió una mesa redonda con la viceprimera ministra Chrystia Freeland sobre el avance de los enfoques ESG, la promoción del sector upstream de la cadena de valor de las baterías de Canadá y el establecimiento de las cadenas de suministro seguras y sostenibles necesarias para el crecimiento económico futuro y una transición energética exitosa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...