- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPresentan plan de minerales y metales como guía para una minería sostenible

Presentan plan de minerales y metales como guía para una minería sostenible

La presidenta de la secretaría del Plan Canadiense de Minerales y Metales, señaló que Perú ocupa el séptimo puesto en el ránking de países con activos mineros canadienses.

En la tercera jornada de Conferencias Magistrales del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición Bicentenario, la presidenta de la secretaría del Plan Canadiense de Minerales y Metales, Meanie Campbell, presentó el Plan Canadiense 2020, un ambicioso y sostenible proyecto para el desarrollo de su minera, que le ha permitido ser un líder de la industria a nivel mundial.

Campbell explicó el funcionamiento e ideas claves del Plan Canadiense de Minerales y Metales (CMMP por sus siglas en inglés), una iniciativa que resulta de extensas participaciones e involucramiento del gobierno nacional, regiones canadienses, la industria, pueblos indígenas y otros actores, para perseguir las principales prioridades mineras del país norteamericano.

El desarrollo del CMMP nació en 2017, después de una evaluación sectorial, donde se levantaron preocupaciones en áreas críticas: los planes de exploración cayeron, así como los proyectos mineros y la inversión general en Canadá.

“Desde la aplicación del CMMP, recibimos más de 146 conexiones dedicadas a la industria minera con comunidades y 2,070 actividades en línea para la elaboración de análisis, en las que nos presentaron propuestas oficiales con ideas pensadas para proyectos futuros”, comenta Campbell.

La CMMP es una propuesta lanzada por el propio Ministerio de Minas de Canadá, en colaboración con una sólida alianza con el sector minero y stakeholders comprometidos con la industria. Dado ello es que en 2020, el primer ministro, Justin Trudeau, incluyó a la CMMP en las actividades del Plan de Acción 2020 canadiense, un compendio de trabajo basado en 6 puntos estratégicos de trabajo sostenible.

Estos incluyen el desarrollo económico y competitividad; incremento de la participación de la comunidad indígena, con un plan de respeto de derechos, diálogos y consensos; protección del medio ambiente, con reducción de desechos y búsqueda de nuevas fuentes renovables de energía; ciencia, tecnología e innovación, para promover el ecosistema innovador; las buenas relaciones con las comunidades; y, finalmente, crear un ídem de liderazgo mundial, con buenas prácticas empresariales.

Presencia canadiense en Perú

“Canadá tiene una presencia significativa en la industria minera internacional. En 2019, las empresas canadienses junior y senior tuvieron presencia en 96 países con activos mineros valorizados en CA $ 86,000 millones. Perú es una casa minera potencial que ofrece economías estables, infraestructura desarrollada y una fuerte industria minera”, sostiene Campbell.

A ello, la presidenta de la secretaría del CMMP agrega que hay 12 proyectos mineros extranjeros con inversión significativa en el país, con 57 proyectos de exploración canadiense y presencia de compañías mineras y con un total de CA $ 9.4 mil millones en activos mineros.

“La CMMP no fue diseñada solo con la idea del éxito de la industria minera en mente, sino también con el impacto social que ella produce. La consideración social debe servir para desarrollar soportes de bienestar de todos los canadienses”, culmina Campbell en la presentación del CMMP al sector minero peruano en el evento de Rumbo a PERUMIN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...