- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPresentan plan de minerales y metales como guía para una minería sostenible

Presentan plan de minerales y metales como guía para una minería sostenible

La presidenta de la secretaría del Plan Canadiense de Minerales y Metales, señaló que Perú ocupa el séptimo puesto en el ránking de países con activos mineros canadienses.

En la tercera jornada de Conferencias Magistrales del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición Bicentenario, la presidenta de la secretaría del Plan Canadiense de Minerales y Metales, Meanie Campbell, presentó el Plan Canadiense 2020, un ambicioso y sostenible proyecto para el desarrollo de su minera, que le ha permitido ser un líder de la industria a nivel mundial.

Campbell explicó el funcionamiento e ideas claves del Plan Canadiense de Minerales y Metales (CMMP por sus siglas en inglés), una iniciativa que resulta de extensas participaciones e involucramiento del gobierno nacional, regiones canadienses, la industria, pueblos indígenas y otros actores, para perseguir las principales prioridades mineras del país norteamericano.

El desarrollo del CMMP nació en 2017, después de una evaluación sectorial, donde se levantaron preocupaciones en áreas críticas: los planes de exploración cayeron, así como los proyectos mineros y la inversión general en Canadá.

“Desde la aplicación del CMMP, recibimos más de 146 conexiones dedicadas a la industria minera con comunidades y 2,070 actividades en línea para la elaboración de análisis, en las que nos presentaron propuestas oficiales con ideas pensadas para proyectos futuros”, comenta Campbell.

La CMMP es una propuesta lanzada por el propio Ministerio de Minas de Canadá, en colaboración con una sólida alianza con el sector minero y stakeholders comprometidos con la industria. Dado ello es que en 2020, el primer ministro, Justin Trudeau, incluyó a la CMMP en las actividades del Plan de Acción 2020 canadiense, un compendio de trabajo basado en 6 puntos estratégicos de trabajo sostenible.

Estos incluyen el desarrollo económico y competitividad; incremento de la participación de la comunidad indígena, con un plan de respeto de derechos, diálogos y consensos; protección del medio ambiente, con reducción de desechos y búsqueda de nuevas fuentes renovables de energía; ciencia, tecnología e innovación, para promover el ecosistema innovador; las buenas relaciones con las comunidades; y, finalmente, crear un ídem de liderazgo mundial, con buenas prácticas empresariales.

Presencia canadiense en Perú

“Canadá tiene una presencia significativa en la industria minera internacional. En 2019, las empresas canadienses junior y senior tuvieron presencia en 96 países con activos mineros valorizados en CA $ 86,000 millones. Perú es una casa minera potencial que ofrece economías estables, infraestructura desarrollada y una fuerte industria minera”, sostiene Campbell.

A ello, la presidenta de la secretaría del CMMP agrega que hay 12 proyectos mineros extranjeros con inversión significativa en el país, con 57 proyectos de exploración canadiense y presencia de compañías mineras y con un total de CA $ 9.4 mil millones en activos mineros.

“La CMMP no fue diseñada solo con la idea del éxito de la industria minera en mente, sino también con el impacto social que ella produce. La consideración social debe servir para desarrollar soportes de bienestar de todos los canadienses”, culmina Campbell en la presentación del CMMP al sector minero peruano en el evento de Rumbo a PERUMIN.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...