- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPan American Energy inicia programa de muestreo en el proyecto de litio...

Pan American Energy inicia programa de muestreo en el proyecto de litio Big Mack

Además, la minera comienza la prospección de campo de primavera de este 2024.

Pan American Energy Corp. anunció el comienzo de el programa de prospección y muestreo de campo de primavera de 2024 en el Proyecto de Litio Big Mack, ubicado a 80 km al norte de la ciudad de Kenora, Ontario.

El programa de exploración es parte del proyecto de investigación colaborativo con la Universidad de Regina (“U of R”) titulado “Geomicrobiología para la detección de depósitos de metales raros”.

Ocho estudiantes especializados en geociencias de la Universidad de Regina recolectarán muestras de microbiología del suelo, química del suelo, química de rocas, química de aguas subterráneas, mineralogía del suelo y bioquímica de la vegetación en toda el área del Proyecto.

La Compañía espera recolectar más de 2000 muestras en total de aproximadamente 600 estaciones (Figura 1) en el transcurso de 6 semanas.

Se realizarán análisis de laboratorio en el Instituto de Sociedad y Sistemas Microbianos de la U de R, así como en el Consejo de Investigación de Saskatchewan, con la intención de utilizar la geomicrobiología para ayudar a generar nuevos objetivos de perforación exploratoria en el Proyecto.

“A medida que nos embarcamos en el programa de prospección y muestreo de campo de primavera de 2024 en Big Mack, no solo estamos avanzando en nuestros esfuerzos de exploración sino que también estamos ayudando a ser pioneros en nuevas fronteras en la detección de recursos», dijo Jason Latkowcer, director ejecutivo de Pan American Energy. Ubicaciones de muestra propuestas para Big Mack.

Ubicaciones de muestra propuestas para Big Mack.

Asimismo, «a través de nuestra colaboración con la Universidad de Regina, pretendemos aprovechar la tecnología de vanguardia de la geomicrobiología para ayudar a desbloquear el potencial del Big Mack».

«Nuestro uso de este enfoque innovador, junto con los métodos de exploración tradicionales, subraya nuestro compromiso con la toma de decisiones estratégica e informada y nuestros esfuerzos para posicionar a Pan American a la vanguardia del desarrollo de recursos sostenibles”, añadió.

El estudio geomicrobiano es una tecnología emergente que busca detectar depósitos subterráneos mediante la identificación y enumeración de especies microbianas en muestras de suelo. La geomicrobiología tiene como objetivo complementar la exploración geoquímica y geofísica existente mediante la observación de cómo las comunidades microbianas en suelos poco profundos son moldeadas por la formación geológica que se encuentra debajo. Estos datos luego se pueden utilizar como una capa de datos adicional en la selección del objetivo de perforación.

En Big Mack, se tomarán muestras en áreas de mineralización conocida para observar la presencia de especies microbianas específicas y la estructura de las comunidades microbianas.

Está previsto que el muestreo comience en Big Mack Pegmatite y avance hacia otros límites del Proyecto, haciendo uso de los datos de perforación generados por la Compañía en su programa de perforación 2023/2024 en Big Mack para correlacionar muestras con áreas de mineralización conocida.

La intención del programa será evaluar las relaciones entre las comunidades microbianas del Proyecto y las características de la geología circundante, que luego pueden integrarse en modelos de exploración para informar la selección de objetivos de perforación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...