- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁProvincia canadiense Nueva Escocia otorga licencias de exploración para proyectos de litio

Provincia canadiense Nueva Escocia otorga licencias de exploración para proyectos de litio

El yacimiento de pegmatita de litio de Brazil Lake, el proyecto Chebogue y el proyecto Anchor en el suroeste de Nueva Escocia son las tres propiedades que recibieron la licencia.

El Departamento de Recursos Naturales de Nueva Escocia (Canadá) ha concedido licencias de exploración minera para tres proyectos de litio en los condados de Yarmouth y Digby de la provincia.

La Asociación Minera de Nueva Escocia ha aplaudido la medida. La concesión de licencias se produce después de los comentarios muy publicitados del Primer Ministro de Nueva Escocia, Tim Houston, en los que manifestaba su voluntad y necesidad de explorar nuevas áreas de desarrollo de recursos, incluida la minería.

Sean Kirby, director ejecutivo de la asociación minera provincial, comentó: “Nueva Escocia tiene un potencial enorme para proporcionar los minerales críticos necesarios para alcanzar los objetivos climáticos, incluido el litio. Estamos entusiasmados con varios proyectos de litio en el sur de Nueva Escocia y con las exploraciones que se están llevando a cabo en otras partes de la provincia y esperamos contribuir al suministro mundial de este metal clave para las baterías”.

Proyectos

Champlain Mineral Ventures explorará el yacimiento de pegmatita de litio de Brazil Lake. El proyecto se encuentra en el sur de Nueva Escocia, a unos 25 km al noreste del municipio de Yarmouth. El proyecto se encuentra a un kilómetro de la red eléctrica y cuenta con carreteras pavimentadas a ambos lados. Champlain tiene a Lithium Springs Limited como socio en el proyecto.

John Wightman, director ejecutivo del grupo de empresas Goldfields que participa en el proyecto, afirmó: “Desarrollar una mina a partir de la etapa actual suele llevar unos cuatro años. Nuestro siguiente paso clave es completar una evaluación económica preliminar (PEA), también conocida como estudio de alcance, una vez que se complete el análisis de la muestra de Lakefield”.



El ministerio provincial también otorgó una licencia para el proyecto Chebogue y el proyecto Anchor en el suroeste de Nueva Escocia. El proyecto Chebogue abarca 1.200 kilómetros cuadrados, entre los condados de Yarmouth y Digby. Continental Lithium está llevando adelante este proyecto.

Por último, Greenridge, una empresa canadiense, está desarrollando el proyecto de litio Anchor, que consta de licencias que suman unas 2.810 hectáreas.

Rudee Gaudet, portavoz del departamento de recursos naturales de la provincia, comentó a Tri-County Vanguard : “Estamos llevando a cabo una exploración prometedora impulsada por la demanda mundial de litio, que se espera que respalde la transición a la energía verde. Esta es una oportunidad para crear empleos bien remunerados y utilizar nuestros recursos naturales en beneficio de todos los habitantes de Nueva Escocia”.

Sin embargo, la Asociación Minera de Nueva Escocia ha advertido al gobierno que las aprobaciones y permisos deben avanzar más rápido si la provincia quiere que los proyectos mineros tengan éxito.

Kirby, director de la asociación, dijo: “El Gobierno de Nueva Escocia debe hacer todo lo posible para ayudar a la industria minera de la provincia a encontrar y desarrollar depósitos minerales críticos. Debe reducir la burocracia, eliminar los obstáculos políticos y trabajar con la industria para apoyar los objetivos económicos y climáticos. El reciente compromiso del Gobierno de revocar la prohibición del uranio en la provincia es un primer paso importante”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...