- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁProyecto de oro Cariboo de Osisko Development recibe aprobación medioambiental

Proyecto de oro Cariboo de Osisko Development recibe aprobación medioambiental

Es el primer proyecto que se evalúa en base a la nueva Ley de Evaluación Medioambiental de la provincia de Columbia Británica.

La mina de oro subterránea Cariboo, situada en el histórico campamento minero de Wells-Barkerville, en el centro de Columbia Británica, ha recibido la aprobación medioambiental.

El proyecto, propiedad de Osisko Development, es el primero que se evalúa íntegramente con arreglo a la nueva Ley de Evaluación Medioambiental de 2018 de la provincia.

El Ministro de Medio Ambiente y Estrategia de Cambio Climático, George Heyman, y la Ministra de Energía, Minas e Innovación con Baja Emisión de Carbono, Josie Osborne, impusieron 22 condiciones jurídicamente vinculantes en el certificado de evaluación ambiental para evitar o reducir los posibles impactos adversos de la mina.

Algunas de estas condiciones son la limitación del ruido máximo admisible del proyecto mediante la realización de voladuras sólo durante el día, el uso de vegetación para proteger los edificios y otras instalaciones a fin de minimizar el impacto visual para residentes y visitantes, la limitación del tráfico de camiones en zonas residenciales, políticas estrictas en torno a los campos de trabajo y la contratación de un 75% de trabajadores de la región.

Compromisos a cumplir

Osisko debe establecer un nuevo suministro de agua potable limpia para el distrito de Wells. La empresa también debe aplicar medidas para reducir las emisiones y mantener la calidad del aire, y gestionar su impacto en el medio ambiente, sobre todo para mitigar los efectos en la fauna, el hábitat y las masas de agua.

Osisko colaborará con la provincia para apoyar la rehabilitación del distrito de Wells y de la costa de Jack of Clubs, contaminada por los residuos de una mina anterior que contienen arsénico, cobalto, cadio y otros contaminantes.



La empresa debe elaborar un plan específico para minimizar el impacto en la manada de caribús de los bosques de Barkerville, declaró la provincia.

Beneficios del proyecto

El Ministro señaló que la mina de Cariboo Proporcionará beneficios a la provincia, la comunidad local y las Primeras Naciones.

El proyecto dará empleo a una media de 200 trabajadores durante la construcción, con un máximo de cerca de 300, y a casi 500 durante la explotación.

La mina de Cariboo producirá una media de 164.000 oz/año a un coste de explotación de 968 US$/oz durante sus 12 años de vida útil.

Se requiere un capital inicial de 137,4 millones de dólares canadienses, seguido de un capital de expansión de 451,1 millones de dólares canadienses.

En virtud de la Ley de Evaluación Ambiental de 2018, las Primeras Naciones que participan en el proceso tienen la oportunidad de dar su consentimiento o no al proyecto. Las tres Naciones en cuyo territorio se desarrollarán las actividades del proyecto participaron en la evaluación. La Nación Lhtako Dene y la Nación Williams Lake notificaron su consentimiento y la Primera Nación Xatsull comunicó a los ministros que no se oponía al proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...