- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRio Tinto - Turquoise Hill: Inversores rechazan oferta

Rio Tinto – Turquoise Hill: Inversores rechazan oferta

El 1 de septiembre Rio Tinto llegó a un acuerdo de principio con Turquoise Hill para adquirir el resto de la empresa luego de seis meses de negociaciones.

Sailingstone Capital Partners es el quinto mayor inversionista en Turquoise Hill Resources.

La empresa acaba de avisar que frenará la adquisición de la minera canadiense por parte de Rio Tinto por US$ 3.3 mil millones.

Según Mining.com, Sailingstone explicó que la oferta no “compensa adecuadamente” a los accionistas minoritarios.

Ayer, jueves 1 de septiembre, se anunció que Rio Tinto había llegado a un acuerdo de principio con Turquoise Hill para adquirir el resto de la empresa luego de seis meses de negociaciones.

SailingStone, con sede en Estados Unidos, que tiene una participación del 2,2% en Turquoise Hill, indicó que la oferta en efectivo «oportunista» por el 49% de las acciones que aún no posee está muy por debajo de la valoración por parte de Rio Tinto.



De acuerdo con la administradora de fondos especializada en recursos, la oferta de Rio de C$ 43 por acción fue C$ 13 inferior al mínimo que aceptaría.

“Rio Tinto mantiene su participación en Turquoise Hill en el balance general de Rio a $41 por acción, el equivalente a C$ 56 por acción al tipo de cambio actual y una prima de más del 30% sobre la oferta revisada”, declaró Sailingstone en un comunicado.

«Esto debería ser el mínimo indispensable para cualquier intento de descubrimiento de precios», añadió.

Según el acuerdo provisional, dos tercios de los accionistas restantes, incluido Rio Tinto, deben votar a favor del acuerdo. Adicionalmente, más del 50% de los accionistas minoritarios deben aceptarlo.

La oferta de Rio ya cuenta con el apoyo unánime del comité especial de directores independientes de Turquoise Hill, comunicaron las compañías el jueves.

Si se aprueba, la medida le daría a la minera global un 66% en la mina gigante Oyu Tolgoi en Mongolia, uno de los depósitos de cobre y oro más grandes del mundo. El 34% restante es propiedad del gobierno mongol.

Escenarios

Rio Tinto ha tenido una relación difícil con la minera con sede en Quebec, particularmente sobre cómo financiar la expansión de Oyu Tolgoi.

El principal minero también ha recibido críticas de algunos de los accionistas minoritarios de Turquoise Hill sobre el control que ejerce sobre la empresa.

La minera global, que ha extraído cobre del tajo abierto de Oyu Tolgoi durante una década, y el gobierno de Mongolia pusieron fin a principios de este año a una larga disputa sobre la expansión de la mina por valor de US$ 7.000 millones.

El presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo que la adquisición propuesta simplificaría la gobernanza, mejoraría la eficiencia y crearía una mayor certeza de financiamiento para el éxito a largo plazo del proyecto Oyu Tolgoi.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: más de S/ 52 millones en bienes ilegales fueron destruidos

Este operativo se suma al realizado hace unos días, también en Pataz, que permitió la incautación y destrucción de objetos por un valor general de 30 272 000 soles. En la presente semana, el Gobierno nacional desplegó un operativo policial...

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Tras promulgar la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, las Fuerzas Armadas tienen el marco legal para combatir a la minería ilegal con toda la fuerza y legitimidad. La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la...

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...
Noticias Internacionales

Vale sufre caída del 17 % en utilidades trimestrales por desplome en precios del mineral de hierro

El ingreso neto atribuible en el primer trimestre del año fue de US$ 1.390 millones, una caída frente a los US$ 1.670 millones del mismo período del año pasado. Vale, productor de mineral de hierro con sede en Brasil, informó...

EE. UU. agiliza permisos para minería en alta mar: The Metals Company reacciona

Titulada "Liberando los Minerales y Recursos Críticos Marinos de Estados Unido", la Orden Ejecutiva ordena agilizar licencias de exploración de minerales en aguas profundas y permisos de recuperación comercial en aguas internacionales según el código de minería de fondos...

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...