- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRio2: tecnología IXOS® superó al carbón activado en la recuperación de oro

Rio2: tecnología IXOS® superó al carbón activado en la recuperación de oro

Sixth Wave Innovations Inc. y Rio2 Limited se complacen en anunciar la firma de un contrato que prevé la continuación de las pruebas del polímero de purificación IXOS® patentado por SIXW en el Proyecto Fenix Gold de Rio2 en Chile utilizando las instalaciones cercanas e infraestructura de propiedad de Rio2.

El Contrato se da luego de la finalización exitosa de las pruebas realizadas en muestras representativas de mineral del Proyecto Fenix Gold de Rio2 en las instalaciones de Sixth Wave en Salt Lake City, Utah, las cuales se realizaron en conformidad con la Carta de Intención («CDI») no vinculante firmada entre Sixth Wave y Rio2 en Setiembre de 2020.

Según los términos de la CDI, Rio2 envió muestras de mineral representativas de su Proyecto Fenix Gold a Sixth Wave para pruebas y análisis. Las pruebas confirmaron que la tecnología de minería IXOS® superó al carbón activado en varias métricas clave, incluida la eficiencia de adsorción de oro, la facilidad de elución y la cinética de adsorción general.

Se realizó un análisis integral de costos / beneficios utilizando los datos obtenidos en las pruebas de laboratorio junto con las pruebas en curso realizadas por Rio2 utilizando carbón activado como parte de sus operaciones piloto. El análisis también detalló el tamaño esperado de la planta, los ahorros potenciales de CAPEX y OPEX, y la capacidad / vías de expansión. El polímero IXOS® es reutilizable y la posibilidad de una vida útil superior a la del carbón activado, especialmente con agentes de incrustación en la fuente de agua de la mina, proporcionó un estímulo suficiente para que el proyecto pasara a la siguiente fase de pruebas.

Próximas pruebas

Sixth Wave realizará pruebas de recuperación de la solución de lixiviación utilizando su tecnología  IXOS® y las columnas de lixiviación ya puestas en servicio y utilizadas por Rio2 para evaluar la cinética de adsorción y otros parámetros. Se espera que las pruebas comiencen en el cuarto trimestre de 2021, después de los meses de invierno, asumiendo que las restricciones actuales de Covid-19 en Chile disminuirán.

Las pruebas incluirán 50 días de funcionamiento in situ del sistema en una variedad de escenarios de prueba para validar el rendimiento de IXOS® y determinar detalles adicionales con respecto al análisis de costo / beneficio. En paralelo se realizarán pruebas de columnas de carbón activado lo que permitirá la comparación directa entre los dos adsorbentes en condiciones normales de prueba.

Durante esta fase del proyecto se estudiarán también el posible impacto ambiental positivo y la reducción de la huella de carbono (emisiones de CO2) asociadas con el uso de IXOS® en lugar de carbón activado para la planta de proceso. La tecnología de minería IXOS® funciona con un consumo de energía significativamente reducido y utilizando un número menor de reactivos que el carbón activado. Por lo tanto, existen oportunidades para mejorar la postura ambiental, social y de gobernanza (ESG) de Rio2 en caso de que la tecnología de minería IXOS® continúe mostrando ventajas en la eficiencia general del proceso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...