- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSandstorm Gold Royalties anuncia resultados de Hod Maden y prevé producción...

Sandstorm Gold Royalties anuncia resultados de Hod Maden y prevé producción para el 2024

La capacidad de la mina es de 800.000 toneladas anuales, con un total de 8,7 millones de toneladas de mineral producidas durante los 13 años de vida de la mina.

Nolan Watson, Presidente y Director General de Sandstorm Gold Ltd. señaló que la publicación del Estudio de Viabilidad de Hod Maden es un punto de inflexión importante no solo para el proyecto, sino también para Sandstorm.

«Cuando compramos la participación en Hod Maden allá por 2017, sabíamos que sería un importante catalizador de crecimiento para la empresa, y los resultados positivos de este estudio explican lo transformador que será una vez que entre en producción», anunció.

Junto con la concesión de la Evaluación de Impacto Ambiental que se anunció anteriormente, el Estudio de Viabilidad lanza a Hod Maden a la siguiente etapa de desarrollo. «Como equipo directivo, estamos entusiasmados por ver cómo este proyecto increíblemente sólido da un gran salto hacia la producción minería y procesamiento».

Resultados del estudio

El estudio de viabilidad contempla que Hod Maden sea una mina subterránea dividida en dos zonas mineras distintas, con una técnica modificada de extracción y relleno («DAF») aplicada a la zona superior de la mina y una técnica de perforación larga («LHS») aplicada a la zona inferior de la mina. La mayor parte de la mineralización se encuentra en la zona minera inferior, a la que se accederá a través de un único portal al norte del yacimiento.

A la mina superior se accederá a través de dos pozos poco profundos situados al norte y al sur de la mineralización. La capacidad de la mina es de 800.000 toneladas anuales, con un total de 8,7 millones de toneladas de mineral producidas durante los 13 años de vida de la mina.

El mineral a procesar se clasifica en dos categorías principales: mineral normal y mineral de pirita, con una reconfiguración del diagrama de flujo al procesar el mineral de pirita para maximizar la recuperación de oro.

El procesamiento del mineral contempla una sola etapa de trituración, molienda, un concentrado de flotación a granel, una remolienda a través de una molienda secundaria y una flotación secundaria, produciendo finalmente un concentrado de cobre vendible y un concentrado de pirita vendible. Los concentrados se transportarán a un puerto situado en el Mar Negro, en Turquía, para su envío a las instalaciones de fundición.

Infraestructura

La mayor parte de la infraestructura del proyecto propuesto incluye la planta de procesamiento, la planta de pasta, la instalación de tratamiento de agua, la estación transformadora y las oficinas mineras que se ubicarán en el valle de Maden, cerca del yacimiento.

La instalación de estériles, el vertedero de residuos mineros y la cantera se situarán al norte, en el valle de Salicor. Se construirá un túnel para conectar el valle de Maden con el de Salicor. Se dispondrá de energía eléctrica en el emplazamiento y parte de la mano de obra podrá establecerse en la cercana ciudad de Artvin.

El coste inicial estimado de 309 millones de dólares incluye un fondo de contingencia de 31 millones.

Con la publicación del estudio de viabilidad, el proyecto Hod Maden pasa a la siguiente fase de desarrollo. El operador, Lidya Madencilik Sanayi ve Ticaret A.S, inició el proceso de solicitud del permiso forestal tras recibir la aprobación final de la Evaluación de Impacto Ambiental («EIA») del Ministerio de Medio Ambiente, Urbanismo y Cambio Climático de Turquía en noviembre de 2021. Actualmente se espera que la producción de Hod Maden tenga lugar en el segundo semestre de 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...