- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁSummit Nanotech busca US$ 150 millones para ampliar su método de extracción...

Summit Nanotech busca US$ 150 millones para ampliar su método de extracción de litio

Estiman que la segunda ronda de financiación refleje una valoración de entre 400 y 600 millones de dólares.

La canadiense Summit Nanotech planea recaudar US$ 150 millones para llevar su propia tecnología de extracción directa de litio a escala comercial, mientras se prepara para abrir un centro de pruebas en Santiago de Chile antes de fin de año.

«Ya estamos captando inversores y estamos construyendo la sala de datos», declaró a Bloomberg esta semana Amanda Hall, directora ejecutiva, al margen de un evento del sector celebrado en Chile.

Su expectativa es que la segunda ronda de financiación refleje una valoración de entre 400 y 600 millones de dólares.

Tecnología de extracción de litio

La empresa, con sede en Calgary, es una de las varias que actualmente compiten por comercializar tecnología para extraer litio directamente de las salmueras. Estos métodos ofrecerían una alternativa a la roca dura y a las gigantescas balsas de evaporación con gran consumo de agua que actualmente suministran el metal de las baterías al mundo.

El nuevo conjunto de tecnologías, conocido como extracción directa de litio, o EDL, podría abaratar los costes, reducir el tiempo y minimizar el impacto ambiental de la extracción del metal de las baterías, sobre todo en Sudamérica, que posee cerca de la mitad de las reservas mundiales.

La EDL también podría permitir nuevas fuentes de litio en Norteamérica, como extraerlo del agua salina generada por las perforaciones petrolíferas.



Inversiones

Summit Nanotech, que ya cuenta con BHP como inversor, dijo que se está preparando para iniciar esta semana las actividades en una nueva instalación de pruebas y espera tener una planta de demostración sobre el terreno a mediados de 2024. El objetivo, explicó Hall, es alcanzar la escala comercial a finales de 2025.

La tecnología EDL de la empresa privada, permite a los mineros recuperar cantidades significativas de agua que de otro modo se desperdiciarían con los métodos tradicionales.

Según la empresa, la pequeña cantidad de agua utilizada se reutiliza y recicla al principio del proceso para su pretratamiento y filtrado.

También ayudaría a acortar los plazos de producción de litio de 18 meses a sólo un día, según Summit Nanotech.

Miles de millones de dólares se están invirtiendo en EDL, lo que Goldman Sachs Group califica de «tecnología potencialmente revolucionaria», y que se ha comparado con lo que el esquisto hizo por el mercado del petróleo.

Algunos expertos del sector advierten de que, a pesar del auge de las pruebas y el desarrollo, estas técnicas están relativamente poco probadas a escala y perfeccionarlas puede llevar años.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...

Silver Elephant Mining iniciará producción de plata en Paca Apuradita en mayo de 2025

Hasta la fecha, la Compañía ha excavado 111 metros del túnel de 160 metros planificado para llegar a la zona mineralizada de sulfuros. Silver Elephant Mining Corp. informa sobre la operación de extracción de sulfuros en su Proyecto de...