- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNegocio de metales básicos de Teck atrae ofertas de Vale, Anglo American...

Negocio de metales básicos de Teck atrae ofertas de Vale, Anglo American y Freeport

Las tres grandes mineras conforman un grupo de al menos seis compañías interesadas en Teck.

Vale, Anglo American y Freeport-McMoRan mostraron su interés en Teck Resources, sobre posibles acuerdos para el negocio de metales básicos de la minera canadiense si los accionistas aprueban una división planificada.

Las tres mineras globales se encuentran entre al menos seis compañías que han expresado interés en transacciones con Teck después de la división, informó el domingo el periódico local The Globe and Mail , citando fuentes cercanas al asunto.

La empresa con sede en Vancouver, que es la minera diversificada más grande de Canadá, propuso en febrero escindir su negocio de carbón siderúrgico para centrarse en los metales básicos, en particular el cobre y el zinc.

Unas semanas más tarde, la empresa suiza de comercio de materias primas y minería Glencore Plc lanzó una oferta hostil de adquisición de Teck por USD 23 100 millones, que desde entonces se ha endulzado para atraer a los accionistas de Teck que inicialmente se oponían a la idea de estar expuestos a una cartera de carbón más grande. .

La propuesta revisada brinda a los accionistas de Teck que no desean poseer acciones en la operación combinada de carbón la opción de recibir efectivo más el 24% del negocio combinado centrado en metales.

Postura de Teck sobre la oferta de Glencore

El domingo, el ex presidente Norman B. Keevil, cuya familia controla Teck a través de su propiedad de la mayoría de las acciones de clase ‘A’ de la empresa, reiteró sus argumentos en contra de la adquisición.

“Dado que ha habido muchos comentarios en los medios sobre mis puntos de vista sobre el futuro de Teck, me gustaría brindar una declaración clara de mi perspectiva”, dijo Keevil en el comunicado», SEÑALó Norman B. Keevil.

“Mis colegas y yo estamos orgullosos de lo que logramos a lo largo de 30 años de construir Teck, hacer crecer la empresa 500 veces desde una capitalización de mercado de $25 millones a $12,600 millones, con un crecimiento compuesto de dos dígitos en el valor para los accionistas y un crecimiento continuo en los últimos años. a $ 25 mil millones hoy”, añadió.



“Mis colegas y yo estamos orgullosos de lo que logramos a lo largo de 30 años de construir Teck, hacer crecer la empresa 500 veces desde una capitalización de mercado de $25 millones a $12,600 millones, con un crecimiento compuesto de dos dígitos en el valor para los accionistas y un crecimiento continuo en los últimos años. a $ 25 mil millones hoy”, añadió.

Keevil aclaró que respaldaría una transacción, ya sea una sociedad operativa, fusión, adquisición o venta, con el «socio adecuado», en los «términos correctos» para Teck Metals después de la separación planificada.

El presidente emérito de Teck agregó que la propuesta de Glencore era “la equivocada, en el momento equivocado” y que la división debería seguir adelante.

Llamado al Gobierno Federal

Con poco más de una semana en el reloj para que los accionistas de Teck voten sobre la división, Glencore está haciendo todo lo posible para persuadir a los accionistas de la minera canadiense. La semana pasada, el director ejecutivo Gary Nagle aterrizó en Toronto para explicar personalmente la visión y las intenciones de su empresa.

Para el viernes por la noche, dos influyentes firmas de asesoría de accionistas habían recomendado en contra de la estrategia de Teck, mientras que su mayor inversionista, China Investment Corp., dijo que favorecía la propuesta de Glencore.

Michael Goehring, presidente y director ejecutivo de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC), expresó el lunes sus preocupaciones sobre la eventual adquisición de Teck.

“La posible pérdida de los puestos de trabajo de la oficina central y del campeón minero de larga data de BC en Vancouver no es lo mejor para los intereses de los habitantes de la Columbia Británica”, dijo Goehring. “Deberíamos crear más puestos de trabajo en la oficina central local en Vancouver, anclados por compañías como Teck Resources, en lugar de verlos irse a otro lado”.

Hizo un llamado al gobierno federal para que revise el acuerdo, ya que el futuro de un «importante productor canadiense de minerales críticos» está en juego.

El metal naranja brillante

Los expertos habían anticipado que la decisión de la compañía de dividir el negocio en dos convertiría a Teck Metals en un objetivo de adquisición. La empresa posee cuatro minas de cobre en América del Sur y Canadá, que produjeron 270.000 toneladas combinadas el año pasado.

Teck también espera duplicar la producción de cobre después de que la segunda fase de su proyecto Quebrada Blanca (QB) en Chile alcance su capacidad máxima para fines de 2023.

Glencore cree que operar Quebrada Blanca en conjunto con la mina cercana Collahuasi, en la que la multinacional suiza tiene una participación del 44%, agregaría al menos $ 1 mil millones de valor a sus arcas.

La idea, explicó Glencore, es que QB y Collahuasi compartan infraestructura en lugar de crear una sola operación. Esto último requeriría la aprobación de Anglo American (LON: AAL), que tiene un 44% de Collahuasi y Sumitomo, que tiene una participación indirecta de 30% en la mina de cobre chilena.

Los principales mineros, a su vez, están hambrientos de activos de cobre a medida que se acelera la demanda del metal y se avecina un déficit mundial. BHP, Rio Tinto y Glencore han revelado que están buscando activamente aumentar su exposición al cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...