- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTECK pilotará camión eléctrico en operaciones de cobre de Highland Valley

TECK pilotará camión eléctrico en operaciones de cobre de Highland Valley

Debido que las baterías del camión se cargarán en el trayecto de bajada, mediante el frenado regenerativo, el equipo solo requerirá una breve recarga de la batería en la terminal ferroviaria de Ashcroft (BC).

Teck Resources Limited y MEDATech anunciaron la puesta en marcha de un camión de transporte por carretera totalmente eléctrico para el transporte de concentrado de cobre, lo que supone el primer uso de un camión de baterías eléctricas para el transporte de concentrado de cobre en todo el mundo.

El camión viajará entre las operaciones de Highland Valley Copper de Teck (HVC) en el centro-sur de la Columbia Británica (B.C.) a una instalación de carga ferroviaria en Ashcroft, B.C.

Esta prueba piloto del Western Star de quinta rueda impulsado por ALTDRIVE de MEDATech ayudará a avanzar en el objetivo de Teck de desplazar el equivalente a 1.000 vehículos de combustión interna (ICE) para 2025.

También proporcionará valiosos aprendizajes para la electrificación de la flota de vehículos de Teck en el camino hacia la consecución del objetivo de la compañía de reducir la intensidad de carbono de sus operaciones en un 33% para 2030 y convertirse en un operador neutro en carbono para 2050.

Menor intensidad de carbono

«Probar e implementar nuevas tecnologías de vehículos eléctricos es una forma de dar pasos concretos hacia el logro de nuestra meta de ser neutrales en carbono en todas nuestras operaciones», dijo Don Lindsay, Presidente y CEO de Teck.

Agregó que Teck ya es uno de los productores de cobre, zinc y carbón siderúrgico con menor intensidad de carbono del mundo. «Estamos comprometidos a reducir aún más la intensidad de carbono de nuestras operaciones para apoyar un futuro más limpio».

Se espera que el piloto comience en el verano de 2022 y se proyecta que elimine 418 toneladas de CO2 al año -el equivalente a aproximadamente 90 automóviles de pasajeros- para el primer vehículo piloto, al tiempo que reduce los costos a través del ahorro de combustible y la reducción del mantenimiento.

Totalmente eléctrico

Robert Rennie, presidente de MEDATech, comentó que el sistema ALTDRIVE totalmente eléctrico está diseñado para este ciclo de transporte en HVC que requiere un vehículo que pesa 65.000 kg con carga, 25.000 kg sin carga, y completa los mismos cuatro o cinco viajes de ida y vuelta de 95 kilómetros cada día de trabajo.

«Dado que las baterías del camión se cargarán en el trayecto de bajada mediante el frenado regenerativo, el equipo solo requerirá una breve recarga de la batería en la terminal ferroviaria de Ashcroft (Columbia Británica), por lo que se espera que el tiempo del ciclo de transporte sea el mismo que el de un camión convencional.

Se espera que el sistema de propulsión eléctrica de la batería funcione de forma más eficiente que un motor diésel comparable, con una potencia constante de 620kW (aproximadamente 830 caballos de fuerza) y esté configurado para producir continuamente casi el doble de par.

Este proyecto piloto se basa en las iniciativas de reducción de gases de efecto invernadero de Teck, incluido el acuerdo recientemente anunciado para trabajar en la implementación de 30 camiones de transporte de gran tamaño con cero emisiones de Caterpillar en sus operaciones de carbón siderúrgico en el valle de Elk.

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...