- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁVR Resources completa los estudios DCIP en los proyectos Empire y Silverback

VR Resources completa los estudios DCIP en los proyectos Empire y Silverback

Los resultados preliminares están bajo revisión y planificación de perforación en marcha.

VR Resources Ltd. anunció la finalización de dos estudios geofísicos DCIP de última generación en sus proyectos Empire y Silverback en el noroeste de Ontario, Canadá.

La empresa señaló que cuentan con inversiones en marcha, y resultados preliminares bajo revisión y planificación de perforación en marcha.

Se destaca la logística accesible por carretera . Los estudios se completaron según lo planeado, a tiempo y dentro del presupuesto, como se describe en NR-24-26 del 12 de noviembre. La calidad de los datos de ambos estudios es buena, con un acoplamiento electromagnético mínimo en la superficie, bajo ruido y una fuerte correlación con la conductividad en los datos electromagnéticos aéreos recopilados previamente.

Del director ejecutivo de VR, Justin Daley señaló que los resultados de ambos estudios DCIP ya han superado las expectativas, lo que nos brinda objetivos de exploración sólidos e integrados en los diversos conjuntos de datos geofísicos adquiridos hasta la fecha.

«Esperamos brindar más detalles a medida que trabajamos con DIAS para completar las inversiones de los estudios y trabajamos internamente para refinar los objetivos de perforación. Me gustaría agradecer al equipo de campo de DIAS por su arduo trabajo para completar estos estudios, ya que el invierno llegó rápidamente a Upsala la semana pasada», sostuvo.

Los detalles incluyen:

  • Proyecto Empire: se completaron aproximadamente 7 km de lecturas DCIP 2D a lo largo de 3 líneas a lo largo del objetivo Westwood, una anomalía magnética de 3 km de largo, con una penetración de profundidad de estudio de 500 m.
  • Proyecto Silverback: Se completó una cuadrícula DCIP de matriz 3D de 4 x 4 km, generando 90.000 dipolos únicos, con una penetración de profundidad de 500 m. La cuadrícula está centrada en una zona de cizallamiento con 9,5 g/t de oro, 5,6 % de cobre y 52 g/t de plata , y cubre la intrusión de pórfido enriquecida con oro anunciada recientemente y, los stockworks de vetas de cuarzo descubiertos en un afloramiento durante el estudio, cerca de una anomalía EM de 6 canales de un estudio OGS en 1980.

La mineralización superficial cerca de la autopista Trans Canada en el objetivo Westwood tiene un promedio de 0,2 % de Cu, 0,54 g/t de Pt+Pd y 0,14 g/t de Au en sulfuro diseminado. Durante el estudio se descubrió un nuevo afloramiento de roca ultramáfica teñida de hierro con sulfuro diseminado y en vetas.

En general, las tres líneas DCIP están diseñadas para delinear las áreas de mayor conductividad y capacidad de carga relacionadas con esta mineralización de sulfuro, con la ayuda de datos magnéticos detallados que ya se encuentran disponibles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...