- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁWestern Copper and Gold lanza estudio de viabilidad en su proyecto Casino

Western Copper and Gold lanza estudio de viabilidad en su proyecto Casino

La empresa además realizó la actualización de su programa de exploración y perforación para 2021

Western Copper and Gold Corporation realizó la actualización de su programa de exploración y perforación para 2021 en su Proyecto de Cobre-Oro Casino, así como el lanzamiento formal de un estudio de viabilidad sobre este proyecto.

El programa de exploración y perforación de 2021 se desarrolló con la aportación de Rio Tinto, tal y como se indica en el Acuerdo de Derechos de los Inversores y el Acuerdo de Suscripción, firmado como parte de una inversión de Rio Tinto Canadá en Western. El componente de campo del Programa se completó el 30 de septiembre de 2021.

El Programa constó de varios componentes como Perforación metalúrgica y geotécnica; Perforación de confirmación de recursos; Perforación de exploración; Muestreo del suelo; Registro de Enersoft; Muestreo del suelo.

La empresa ha contratado los servicios de M3 Engineering & Technology Corporation de Tucson, Arizon para realizar un estudio de viabilidad sobre Casino. M3 es una empresa de servicios completos de ingeniería, adquisiciones y gestión de la construcción, reconocida por su experiencia en el procesamiento del cobre y su capacidad de desarrollo y construcción de minas y plantas de procesamiento de minerales.

Viabilidad

M3 también completó la Evaluación Económica Preliminar del Proyecto Casino con fecha 22 de junio de 2021. La finalización prevista del estudio de viabilidad es el segundo trimestre de 2022.

El Estudio de Viabilidad se basará en el PEA e incluirá: una gran operación a cielo abierto, una concentradora para recuperar minerales de cobre, oro, plata y molibdeno, y una instalación de residuos sólidos para almacenar la roca estéril de la mina y los relaves de la molienda.

El proyecto también incluirá una instalación de lixiviación en pila para recuperar oro, plata y cobre del mineral oxidado. La infraestructura del proyecto incluirá aproximadamente 130 km de carretera de acceso y una instalación de generación de energía in situ para satisfacer la demanda de energía eléctrica del proyecto.

Indicadores económicos

El objetivo principal del estudio de viabilidad será demostrar indicadores económicos positivos para el proyecto Casino a nivel de estudio de viabilidad. El estudio de viabilidad también constituirá la base de la declaración ambiental y socioeconómica, cuya presentación es el siguiente paso en el proceso de evaluación ambiental en virtud de la Ley de Evaluación Ambiental y Socioeconómica del Yukón.

Paul West-Sells, Presidente y Director General. refirió que el programa de trabajo que han desarrollado con la aportación de Río Tinto vaya viento en popa. «Hemos completado el programa de campo y ahora pasamos al programa metalúrgico. Además, estamos igualmente entusiasmados con el lanzamiento de un Estudio de Viabilidad sobre el Proyecto Casino».

Esto se basará en el PEA publicado a principios de este año y proporcionará una base para la obtención de permisos y otras actividades a medida que avanzamos en el Proyecto Casino.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...